Mexicali

Mantiene COEPRIS BC vigilancia en pescaderías por Cuaresma

Es importante evitar consumir los productos crudos, porque el limón no mata las bacterias en los alimentos; recomienda consumirlos en las siguientes 24 horas después de su preparación para evitar que se puedan contaminar o desarrollar bacterias


El objetivo es evitar intoxicaciones alimentarias. El objetivo es evitar intoxicaciones alimentarias.

28 de marzo de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Ante la presente temporada de cuaresma, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), realiza vigilancia por pescaderías, encontrando, hasta el momento, todos los productos en buen estado.
La Comisión informó que es importante evitar consumir estos productos crudos, añadió que el limón no mata las bacterias en los alimentos, y recomendó consumirlos en las siguientes 24 horas después de su preparación para evitar que se puedan contaminar o desarrollar bacterias.
Cuando se vendan, hacer énfasis a los consumidores para que revisen que los pescados estén frescos, así como los ojos y la piel se encuentre brillante, escamas bien adheridas y tenga buen olor; en el caso de moluscos como almejas, ostiones, entre otros la concha debe estar bien cerrada, sin estar rota.
Es importante que todos los productos del mar se encuentren en refrigeración, cuidando sobre todo la limpieza de los refrigeradores o estantes, así como que el agua con la que se limpien pescados, crustáceos y moluscos, sea potable para evitar su contaminación.
Todos los establecimientos deben contar con su aviso de funcionamiento y la constancia de fumigación no mayor a los últimos 6 meses a la vista del público, por ello, la COEPRIS pone a la disposición sus redes sociales para recibir denuncias por malas prácticas del manejo de comida.
En caso de encontrar estas anomalías como recipientes sucios, productos en mal estado, mala higiene por parte del personal, pueden ser acreedores a sanciones y suspensión del establecimiento.
Las verificaciones se realizarán de forma aleatoria, durante toda la cuaresma, buscando evitar afectaciones a la salud de la población, como lo marca la Norma Oficial Mexicana 242 donde se definen los lineamientos para verificar estos productos de los cuales se toma una muestra para enviarlos al laboratorio para constatar su calidad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025