A dónde ir

Difunde Secretaría de Cultura tradiciones y fiestas populares de las comunidades de BC

El Valle de Mexicali cuenta con una diversidad cultural impresionante, muestra de ello, es la celebración de la Semana Santa del Ejido Cuernavaca


Esta fiesta popular es producto de la migración y el sincretismo cultural emanado del encuentro histórico entre las culturas originarias y la iglesia católica. Esta fiesta popular es producto de la migración y el sincretismo cultural emanado del encuentro histórico entre las culturas originarias y la iglesia católica.

28 de marzo de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Dirección de Patrimonio Cultural y Culturas Populares de la Secretaría de Cultura, tiene el compromiso de difundir las tradiciones y fiestas de las comunidades de Baja California, por su relevancia en la historia e identidad de sus habitantes.
El Valle de Mexicali cuenta con una diversidad cultural impresionante, muestra de ello, es la celebración de la Semana Santa del Ejido Cuernavaca.
De origen Yoreme, esta fiesta popular, es producto de la migración y el sincretismo cultural emanado del encuentro histórico entre las culturas originarias y la iglesia católica, expresó el director de Patrimonio Cultural, Josué Beltrán Cortez.
En este 2024 cumplen sus primeros 120 años de vida y lo celebran con una edición más en Semana Santa, conformada de procesiones, fariseos, judas, cantos, danza del venado y danza de matachines, del 27 al 31 de marzo, en el km 22.5, de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, Sonora.
La fiesta significa la convergencia de la tradición católica y la cosmogonía de los pueblos mayos y yoremes, tanto del Norte de Sinaloa como del Valle del Yaqui de Sonora.
Beltrán Cortez, explicó que el Ejido Cuernavaca es susceptible de ser patrimonio cultural, por la presencia, historicidad y significado social comunitario popular que tiene a nivel de tradición.
A través de esta Secretaría, la Dirección de Patrimonio Cultural y Culturales Populares tiene como objetivo, preservar y promover el patrimonio cultural en la entidad, propiciar el acceso y la participación de las y los bajacalifornianos en los bienes y valores culturales, dentro de un marco de respeto a la diversidad que identifica al Estado.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inauguran “Sepulcros para el descanso definitivo” en CEART Tecate

A dónde ir 23 de octubre de 2025

Actualiza El Trompo salas de Tecnología e Innovación

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025