La Mejora

Promueve Secretaría de Salud activación física para prevenir enfermedades

La actividad física se considera fundamental en la prevención y el tratamiento de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, ya que disminuye los factores de riesgo; la recomendación es caminar 30 minutos al día


La activación física reduce riesgos a la salud, fortalece huesos y músculos y ayuda a controlar el peso corporal, entre otros. La activación física reduce riesgos a la salud, fortalece huesos y músculos y ayuda a controlar el peso corporal, entre otros.

7 de abril de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables, la Secretaría de Salud promueve la realización de actividad física e invita al autocuidado, en el marco del Día Mundial de la Activación Física que se conmemora este 6 de abril.
La actividad física se considera fundamental en la prevención y el tratamiento de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, ya que disminuye los factores de riesgo; la recomendación es caminar 30 min al día y, antes de iniciar una rutina que implique mayor esfuerzo, acudir al médico para una consulta general y recomendaciones de acuerdo a la edad y estado de salud.
Entre los beneficios de realizar actividad física están, el reducir riesgos a la salud, fortalece huesos y músculos, ayuda a controlar el peso corporal, mejora la habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas y aumenta las posibilidades de vivir una vida más larga.
El uso excesivo de aparatos electrónicos como celulares y computadoras distraen e incluso dificultan el sueño, por lo que se hace el llamado a la ciudadanía a elegir actividades que mantengan al cuerpo en movimiento, disfrutar tiempo y convivencia con la familia, ya que la actividad física aumenta la esperanza de vida de hasta 4 a 5 años más.
Por ello, la Secretaría de Salud señala la importancia de reducir el índice de inactividad física y sedentarismo en la población general, promover la adopción de estilos de vida activos para mejorar la salud y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025