Ensenada

Destacan la aportación académica en el XV taller de las conchas y el vino nuevo: SEPESCA

Este viernes se realizó el encuentro en las instalaciones del CETYS Universidad con conferencias magistrales y mesas temáticas de expertos y productores


Los vinos y las conchas, silvestres y cultivadas, llegan a muchos destinos de México y Estados Unidos, gracias a que las y los chefs de esas ciudades reconocen la calidad de lo que se produce en la entidad. Los vinos y las conchas, silvestres y cultivadas, llegan a muchos destinos de México y Estados Unidos, gracias a que las y los chefs de esas ciudades reconocen la calidad de lo que se produce en la entidad.

13 de abril de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con la realización de conferencias magistrales y mesas temáticas sobre pesca, acuacultura, vitivinicultura y gastronomía, se realizó el XV Taller de las Conchas y el Vino Nuevo, bajo la coordinación de Provino, en colaboración con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), y el CETYS Universidad.
En la apertura, la titular de la SEPESCA BC, destacó que el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo es una muestra de los avances productivos, pero también de la aportación científica y formativa de las instituciones de educación superior de Baja California.
Dijo que los vinos y las conchas, silvestres y cultivadas, llegan a muchos destinos de México y Estados Unidos, gracias a que las y los chefs de esas ciudades reconocen la calidad de lo que se produce en la entidad.
También destacó que los centros de investigación y personal académico, completan esta amalgama propicia para el desarrollo y la sustentabilidad.
Aprovechó para reconocer la idea de realizar un concurso para que jóvenes pudieran exponer proyectos novedosos, dentro de lo que este año se denominó el “StartUp”, en el que participaron dos equipos de San Quintín y uno de Ensenada.
La Directora del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) del CETYS, plantel Ensenada, Diana Celaya Tentori, se refirió a la positiva generación de espacios para la aportación con ideas y conocimientos.
Indicó que los paneles programados para este encuentro, son un ejercicio que enriquece la conversación sobre actividades representativas de Ensenada, como son la pesca, la acuacultura y la vitivinicultura.
El Tesorero de Provino, Héctor Corona Pérez, también tomó la palabra, para resaltar que tanto la pesca, la acuacultura y la vitivinicultura, son sectores que han enaltecido la gastronomía, y de su sustentabilidad depende seguir disfrutando de los productos que generan.
Finalmente, el Director de Investigación Acuícola del IMIPAS, Juan Carlos Lapuente Landero, reconoció la visión de quienes impulsaron este festival, concretamente Sergio Guevara Escamilla y Hugo D´Acosta, y sostuvo que con estos encuentros se ha buscado dejar un importante legado a las siguientes generaciones.
Expresó que la voz de las y los jóvenes es importante, ya que en estos sectores siempre se requiere de ideas nuevas, no sólo en producción de vinos, pesca y acuacultura, sino en generación de negocios.
Después de la ceremonia de inauguración la primera conferencia magistral se desarrolló con el tema de “Sustentabilidad de procesos Enológicos”, a cargo de Óscar Gaona, enólogo de Monte Xanic.
Enrique Morales Bojórquez, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), habló de “Una administración pesquera desde un enfoque precautorio y objetivo, para el recurso Almeja de la Península de Baja California”.
La primera mesa temática se desarrolló sobre “Integración de prácticas innovadoras en pesca, acuacultura y vinicultura”, moderada por Carlos Reyes Roel, y teniendo como ponentes a Enrique Morales Bojórquez, Jorge Abelardo Cáceres Martínez y Alejandro Cabello Pasini.
La mesa sobre “Promoción de la sustentabilidad en la gastronomía marina”, con Marcela Danemann como moderadora, y los ponentes fueron los chefs Drew Deckman, Miguel Bahena, Leonardo González Ramírez, Rubén Barraú y Erick Guillermo Plata.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025