Ensenada

Inicia Protección Civil encuesta para actualizar Atlas de Riesgo

Los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, además de ser herramientas que permiten hacer una mejor planeación del desarrollo


Estos trabajos se realizarán por lo menos en lo que resta del mes de abril en diferentes colonias del municipio. Estos trabajos se realizarán por lo menos en lo que resta del mes de abril en diferentes colonias del municipio.

21 de abril de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Como parte del proceso para la actualización del Atlas de Riesgos de Ensenada, la Coordinación Municipal de Protección Civil ha iniciado con el procedimiento de levantamiento de encuestas.
Así lo dio a conocer el presidente municipal, Carlos Ibarra Aguiar, quien manifestó que como parte del trabajo de actualización de este instrumento de planeación, en las siguientes semanas las encuestas se estarán efectuando tanto en la zona urbana como en las delegaciones.
Refirió que las encuestas que se aplican a la población contienen una serie de preguntas en torno a la percepción que tiene respecto a los principales peligros que pudieran afectar a la comunidad.
“Estos trabajos se realizarán por lo menos en lo que resta del mes de abril en diferentes colonias del municipio, por lo que es sumamente importante la contribución de la comunidad, respondiendo la encuesta”, aseveró.
Ibarra Aguiar puntualizó que este ejercicio de actualización del Atlas de Riesgos está siendo coordinado por el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, a quien le reconoció el empeño puesto para sacarlo adelante.
Recordó que el Atlas de Riesgo de nuestro municipio, tiene aproximadamente una década que no se actualiza, y Ensenada en este tiempo ha crecido, razón por la que resulta indispensable para el bienestar de la población, el efectuar la actualización de este documento, mismo que se prevé que para octubre del presente año esté listo.
Cabe señalar que los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, además de ser herramientas que permiten hacer una mejor planeación del desarrollo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Denuncian surfistas derrame de diésel en playa 3 Emes

Ensenada 22 de octubre de 2025

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025