El Dinero

Reeligen a Marco Estudillo Bernal como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada

Marco Estudillo Bernal expresó su gratitud hacia todos los consejeros y organismos que conforman los sectores productivos de Ensenada, reafirmando su compromiso de seguir impulsando el crecimiento económico en la región


En una decisión unánime, impulsará los grandes proyectos de infraestructura, movilidad, agua y energía para el municipio. En una decisión unánime, impulsará los grandes proyectos de infraestructura, movilidad, agua y energía para el municipio.

22 de abril de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Marco Estudillo Bernal expresó su gratitud hacia todos los consejeros y organismos que conforman los sectores productivos de Ensenada, reafirmando su compromiso de seguir impulsando el crecimiento económico en la región.
En su declaración, destacó la importancia del actual panorama político como una oportunidad para presentar las necesidades, desafíos, obstáculos y oportunidades que enfrentará Ensenada en los próximos años a todos los candidatos y candidatas.
El líder empresarial enfatizó que durante los próximos 12 meses se enfocará en impulsar proyectos de infraestructura e inversiones que beneficien tanto al sector primario (agricultura, acuacultura, pesca, ganadería, etc) como a los sectores secundarios y terciarios, incluyendo turismo, comercio y intercambio de mercancías a nivel regional, nacional e internacional.
Asimismo, adelantó su visión de multiplicar el conocimiento sobre las oportunidades que Ensenada puede ofrecer a diversos sectores, desde el industrial y académico hasta las telecomunicaciones y la energía.
Estudillo Bernal también se comprometió a seguir promoviendo acciones que favorezcan el abastecimiento, saneamiento y reutilización del agua en la ciudad y sus delegaciones.
Hemos sido gestores permanentes en los tres niveles de gobierno en los temas más apremiantes como la inseguridad y los retos de movilidad en las múltiples vías de comunicación que rodean al municipio. 
Estudillo Bernal refirió que en su gestión ha habido un incremento en la membresía, donde se han sumado el sector inmobiliario (ampi) y transportistas (Canacar), así como Provino a través de la asociación de vitivinicultores.
El líder empresarial recordó que a lo largo del año se ha mantenido el esfuerzo permanente para lograr que el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCPE) se consolide como el documento rector que necesita la comunidad, buscando evitar errores, omisiones o excesos que desde el gobierno pudieran suceder por lo que hay documentales de todas las consideraciones que se le hizo al documento inicial planteado por el ejecutivo municipal.
Pretendemos, dijo, que los temas de ensenada se escuchen en todo el Estado y en el país, por ello, continuaremos apostándole a una comunicación permanente y proactiva en términos de divulgación de acciones, metas, proyectos y programas que sean de beneficio para todos.
Adelantó que en este año, habrá más comunicación con organismos educativos, con CCEE's del Estado, región y país.
Puntualizó que se generarán proyectos de capacitación y acercamiento con la sociedad, con jóvenes, con emprendedores, y empresarios de todos tamaños para transmitir las experiencias que se puedan aportar al desarrollo económico de Ensenada, acrecentado el establecimiento de empresas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025