La Mejora

Reconoce FDA aplicación de celulares como método anticonceptivo

Natural Cycles es investigada por la Agencia de Productos Médicos de Suecia debido a mujeres que reportaron que la aplicación para no quedar embarazadas no les funcionó.


La FDA reconoció una aplicación de celulares como método anticonceptivo. La FDA reconoció una aplicación de celulares como método anticonceptivo.

21 de agosto de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Natural Cycles, una aplicación de celulares sueca para prevenir el embarazo, se convirtió en la primera herramienta informática para teléfonos reconocida como método anticonceptivo por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
La aplicación sueca, que cuesta 79.99 dólares al año y afirma tener 900 mil usuarias en el mundo, funciona mediante un seguimiento de los ciclos menstruales para calcular las ventanas de ovulación y un termómetro basal para medir la temperatura femenina al despertarse.


Otros "anticonceptivos digitales" como: Clue, Glow, Period Tracker, Kindara y Eve, ofrecen servicios como calendarios de períodos menstruales o notificaciones automáticas para tomar medicamentos anticonceptivos, pero ninguno ha recibido el reconocimiento de Natural Cycles por parte de la FDA o como dispositivo médico en Europa, al que accedió en 2017.
La FDA basó su dictamen en que pruebas realizadas por la empresa a  15 mil 500 mujeres que utilizaron la aplicación durante ocho meses en promedio demostraron que sólo 1.8 por ciento quedaron embarazadas.
Lo anterior, frente a una tasa de fracaso de 9 por ciento para las píldoras anticonceptivas en Estados Unidos y de 18 por ciento para el condón.
No obstante, antes de su aprobación en Estados Unidos, la Agencia de Productos Médicos de Suecia inició una investigación por reportes de 37 mujeres que habían estado usando la aplicación para control de la natalidad y al no funcionarles recurrieron al aborto.
La aprobación de Natural Cycles como método anticonceptivo por parte de la FDA generó controversias también dentro de Estados Unidos.
Lauren Streicher, profesora de Obstetricia Clínica y Ginecología en la Universidad Northwestern declaró: "Esto no es ciencia; esto es una locura. Ya hemos desarrollado métodos anticonceptivos buenos, seguros y confiables que están disponibles para nosotros. Esta aplicación está llevando a las mujeres completamente atrás en el tiempo".
Con información de BBC

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025