El Dinero

Sectores productivos exigen pacto por Ensenada: Marco Estudillo Bernal

La solicitud de un gran pacto por Ensenada, que promueva la inclusión y la apertura, enfocado en beneficiar a la mayoría de los habitantes. Este pacto busca fomentar un entorno más equitativo y próspero para todos los ensenadenses


Se necesita remontar la competitividad de los micro, pequeños y medianos empresarios. Se necesita remontar la competitividad de los micro, pequeños y medianos empresarios.

7 de mayo de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Estudillo Bernal, informó que participaron 19 candidatos a cargos electorales para discutir sus propuestas políticas. Estudillo Bernal destacó la amplia participación en esta reunión crucial para el futuro de la región.
La convocatoria enviada con antelación a todas las fuerzas políticas, dijo, buscó garantizar un diálogo abierto entre los candidatos y el sector empresarial. De acuerdo a Estudillo, el objetivo era que los aspirantes expusieran sus planes de gobierno, fortaleciendo así el proceso democrático.
Estudillo Bernal, subrayó la solicitud de un gran pacto por Ensenada, que promueva la inclusión y la apertura, enfocado en beneficiar a la mayoría de los habitantes. Este pacto busca fomentar un entorno más equitativo y próspero para todos los ensenadenses.
Desde el ámbito empresarial, se recalcó que la labor legislativa, ya sea estatal o federal, lleva implícita una gran responsabilidad. El destino de los municipios, los estados y el país está en juego, enfatizó el líder empresarial.
Los representantes del sector productivo presentaron varias solicitudes, algunas pendientes desde hace tiempo, que son esenciales para mejorar la competitividad del municipio. Estas demandas incluyen mejoras en infraestructura y seguridad pública.
Adicionalmente, el líder del sector empresarial, pidió a los candidatos un compromiso serio para reforzar el Estado de derecho y detallar planes concretos para combatir la inseguridad en Baja California. La agenda empresarial es clara en su llamado a la acción, refirió.
Estudillo Bernal señaló que la competitividad que busca Ensenada, depende del trabajo legislativo en certeza jurídica, finanzas públicas saludables y una gestión eficaz, junto a los gobiernos federal y estatal. La colaboración es fundamental.
Para atraer inversiones, afirmó, se debe promover intensamente las vocaciones locales y mejorar la regulación gubernamental en todos los niveles. Esta estrategia es crucial para posicionar a Ensenada como un centro de crecimiento y desarrollo económico.
Finalmente, Estudillo hizo hincapié en que los candidatos electos el próximo 2 de junio, independientemente de su partido o coalición, tendrán la tarea de impulsar proyectos de saneamiento de agua y modernización de infraestructura. La responsabilidad es grande y trasciende las diferencias políticas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025