La República

Buscan diputados de Guerrero legalización de la amapola

Envían iniciativa al Congreso de la Unión planteando la legalización de la planta para fines científicos y medicinales y argumentando los beneficios que ello acarrearía a Guerrero.


Diputados de Guerrero buscan la legalización de la amapola. Diputados de Guerrero buscan la legalización de la amapola.

22 de agosto de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Legalizar el cultivo y producción de la amapola para fines científicos y medicinales fue planteado en iniciativa de reforma por el Congreso del Estado de Guerrero al Congreso de la Unión.
Los diputados guerrerenses justificaron su planteamiento al argumentar que la prohibición no ha logrado erosionar su oferta ilegal ni su demanda, además de que limita la oferta de medicamentos derivados del opio, que son usados como analgésicos más efectivos que los calmantes.
Afirmaron que regular el cultivo y producción con fines medicinales impactaría el mercado ilegal de la amapola, flor de la que se obtiene la morfina.
En lo socioeconómico, Guerrero se vería beneficiado, pues licitar la actividad generaría empleos y reporte de ingresos fiscales por parte de los agricultores.
En lo que se refiere a la violencia que rodea la actividad, los legisladores anticiparon que ésta tendería a disminuir y los grupos delincuenciales a desaparecer por el reconocimiento legal del mercado.
Los legisladores guerrerenses sostuvieron que en el contexto jurídico internacional es viable la aprobación del proyecto para permitir el cultivo y producción legal de materias primas y la importación y exportación de medicamentos derivados de la amapola.
La iniciativa que será turnada a las comisiones de Salud y Justicia del Senado, exige cambios y adecuaciones a la Ley General de Salud, Código Penal Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025