La República

Gobierno de AMLO planteará a ONU despenalizar drogas: Olga Sánchez Cordero

La próxima secretaria de Gobernación señaló que el crimen organizado lava dinero en México por más de 25 mil millones de dólares.


Olga Sánchez Cordero, propuesta por AMLO para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Gobernación. Olga Sánchez Cordero, propuesta por AMLO para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Gobernación.

22 de agosto de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MéXICO.-Olga Sánchez Cordero,  futura secretaria de Gobernación en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que durante su administración, se planteará  a la Organización de las Naciones Unidas “una pauta interpretativa” para  lograr una despenalización de la droga en México.
Durante el Foro Banorte 2018, Sánchez Cordero señaló “Estamos pensando también en que podríamos convocar a una conferencia internacional para hacernos cargos también de esta despenalización y este combate al crimen organizado”.
Asimismo, y tras afirmar que el crimen organizado lava dinero en México por más de 25 mil millones de dólares, y en Estados Unidos por 250 mil millones de dólares, indicó que cuando en Colombia se dejó acefalo a los grandes cárteles de la droga se empoderaron los capos mexicanos.
De igual forma, Sánchez Cordero se pronunció por una nueva relación con el gobierno del vecino país de Estados Unidos, por un combate regional al crimen organizado transnacional, pero consideró que se debe replantear el tema de armas y de la demanda de drogas.
“Tenemos tratados internacionales desde 1950 sumamente rígidos en materia de combate a las drogas. Yo creo que es hora y momento de replantearnos una reinterpretación, cuando menos, de estos tratados internacionales. Son tratados punitivos en materia de drogas, sumamente rígidos. Nosotros queremos plantear a las Naciones Unidas una pauta interpretativa para poder lograr una despenalizaicón de la droga en nuestro país”, indicó.
Finalmente, en su  ponencia “Estado de Derecho”, la ex ministra de la Suprema Corte advirtió que los grupos del crimen organizado tienen con rutas claras de drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos y que las autoridades mexicanas y estadounidenses confiscan en sus territorios de 3% a 8% de droga.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025