A dónde ir

Cumplirá Himno Oficial de Ensenada su 20 aniversario; habrá celebración

Como parte de las actividades del 142 aniversario de Ensenada, el Instituto de Cultura celebrará los 20 años de creación del Himno Oficial de Ensenada, este 16 de mayo, a las 12:00 horas en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera


Entrada libre, con participación de los autores Lauro Acevedo y Mario Lamadrid García. Entrada libre, con participación de los autores Lauro Acevedo y Mario Lamadrid García.

15 de mayo de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Como parte de las actividades del 142 aniversario de Ensenada, el Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) celebrará los 20 años de creación del Himno Oficial de Ensenada, el próximo 16 de mayo, a las 12:00 horas en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
La titular del instituto, Lucía Garayzar Rodríguez, mencionó que se llevará a cabo una ceremonia denominada “Himno por la Paz”, con la presencia del músico Mario Lamadrid García y el escritor Lauro Acevedo, autores del que hoy en día es el canto de este municipio porteño.
Comentó que desde su creación y estreno el 30 de mayo de 2004, este himno es un elemento indispensable en las actividades cívicas y del patrimonio cultural, por lo que es importante seguir promoviéndolo en las actividades municipales, escolares y sociales.
Sobre el poeta y ensayista Lauro Acevedo, la directora del Imcudhe detalló que desde 1973 se dedica a la literatura, sin embargo en Ensenada ha impulsado numerosas obras y proyectos como el Taller de Creación Literaria “Voz que Florece” 2012 y el Encuentro “Mares de Tinta” 2014, además fue homenajeado en la XXX Feria Internacional del Libro de Ensenada 2014.
Asimismo, Acevedo ha destacado por sus publicaciones editoriales Enardecida Voz, Eterna Brevedad, Algoritmo y Arboranza. Yo la Multitud. También ha sido fundador del Seminar 2017 y ha sido miembro del Semanario de Cultura Mexicana, entre otros eventos, sumado a los premios que ha recibido durante su carrera.
En tanto, el compositor y comunicólogo Lamadrid García, ha sido director del Imcudhe, del Centro Cultural Riviera, director del CCEE, así como docente universitario, actualmente director de la Orquesta de Cetys Universidad.
Respecto a labor musical, Mario Lamadrid ha presentado diversos conciertos a nivel estatal con música inédita para piano, guitarra, contrabajo y percusión, denominado “Paisajismo Bajacaliforniano”, a base de música instrumental mediterránea.
También, ha colaborado y/o trabajado con la Orquesta de Cámara de Ensenada, la Orquesta Filarmónica de Baja California y la Ghukasian String Orchestra, así como encabezado diversos recitales a lado de los guitarristas César Marmolejo y Gustavo Rivas, además de haber obtenido diversos premios.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025