El Dinero

Tendrá vigencia de 16 años acuerdo comercial que sustituye a TLCAN

Será revisado cada seis años. Próxima negociación será en 2024, pero su vigencia es hasta 2034.


El nuevo acuerdo binacional comercial México y Estados tendrá vigencia de 16 años. El nuevo acuerdo binacional comercial México y Estados tendrá vigencia de 16 años.

27 de agosto de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON.- El Acuerdo Comercial EU-México alcanzado este día entre ambas naciones en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tendrá una vigencia de 16 años y será revisado cada seis años.
Con ello quedó fuera la propuesta de la cláusula “sunset” que proponía el presidente estadounidense, Donald Trump, para que tuviera una vigencia de cinco años, aspecto que las autoridades mexicanas habían destacado no admitirían.
Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos confirmó la vigencia y explicó que de no llegar a acuerdos en las negociaciones sexenales, el tratado no se rompería, sino que volvería a discutirse al año siguiente.
Así, la primera negociación será en 2024 y luego cada seis años. Ambos países habrían cedido en algunos aspectos que serán detallados más adelante por cada gobierno.
Donald Trump confirmó el término de las negociaciones con México tras un pacto bilateral comercial que denominó como Acuerdo Comercial EU-México.
Lo hizo en rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, desde donde se comunicó telefónicamente con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
El acuerdo se consumó a un año de negociaciones y ambos países esperan que Canadá se una para volverlo tripartita, como en su momento lo fue el TLCAN, vigente desde 1994.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025