La Península
Preparan recurso “amicus curiae” en defensa de Ensenada
Pretenden recabar miles de firmas ciudadanas para entregarlas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y así evitar que despojen al municipio de parte de su territorio: Eloísa Talavera Hernández.

ENSENADA.- Ante la falta de información de la autoridad municipal y la incertidumbre que priva hacia ciudadanos y los grupos organizados de Ensenada, será presentado un recurso jurídico ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los ensenadenses puedan ser parte interesada en el juicio para darle claridad al proceso y evitar que se le despoje al municipio de parte de su territorio, informó la diputada federal Eloísa Talavera Hernández en conferencia de prensa.
Acompañada por el Consejo Consultivo Económico de Ensenada, Coparmex, el Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio de Ensenada y por el Frente Ciudadano en Defensa del Territorio de Ensenada, la legisladora resaltó que la finalidad del recurso jurídico denominado “Amicus Curiae” o “Amigos de la Corte” es ofrecerle a la SCJN elementos de juicio confirmatorios de que carece de validez el Decreto 684 aprobado por el pleno de la XXI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California el 28 de septiembre de 2016.
Recordó que ese decreto aprobó el dictamen 137, que dio el fallo a favor de Playas de Rosarito despojando a Ensenada de 168 kilómetros de extensión territorial.
Talavera Hernández indicó que es inválido el decreto 684 de la XXI legislatura del Congreso del Estado porque en el procedimiento seguido para emitirlo no se respetaron los principios generales del derecho ni se acató lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, con lo cual se violaron las garantías de audiencia, legalidad y seguridad jurídica.
Además, dijo que el decreto 684 es inválido porque en el procedimiento seguido para emitirlo se violaron las normas que regulan los trámites en el Congreso del Estado de Baja California y fue aprobado con una dispensa de trámite contraria a la ley.
Cuando aprobaron el dictamen 137, en flagrante violación a la garantía de audiencia del ayuntamiento de Ensenada, resulta invalido el decreto 684 emitido por el pleno de la XXI legislatura del Congreso del Estado de Baja California, sentenció.
Agregó que por haberse aprobado el dictamen 137 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales en violación a la garantía de audiencia del ayuntamiento de Ensenada, resulta inválido el decreto 684 emitido por la legislatura anterior.
La legisladora ensenadense informó que el recurso será sometido a la SCJN la última semana de septiembre y convocó a los ciudadanos a acudir a las oficinas de Coparmex Ensenada y al Instituto del Noroeste de Contadores Públicos ubicado en avenida Miramar 1153, así como a su casa de Enlace Ciudadano ubicada en el Centro Comercial Mar en Calle Delante y Pedro Loyola para firmar su participación y sumar esfuerzos para defender el territorio de Ensenada.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR