El Planeta

Organizaciones civiles se pronuncian en contra de la nueva orden ejecutiva anti asilo de EE. UU.

Buscamos visibilizar la problemática, pronunciarnos en contra y exigir al gobierno mexicano que dé información clara y haga protocolos para hacer respetar los derechos de los migrantes


La nueva orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden es una continuación de políticas como el MPP y el título 42. La nueva orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden es una continuación de políticas como el MPP y el título 42.

13 de junio de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Asociaciones civiles a favor de los migrantes, como Border Line Crisis Center A.C, Border Line Crisis Center, Haitian Bridge Alliance, entre otras, se reunieron en las instalaciones de Espacio Migrante en Zona Centro, para pronunciarse en contra de la nueva orden ejecutiva anti asilo de Estados Unidos.
La directora de Espacio Migrante Paulina Olvera, mencionó que la nueva orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden es una continuación de políticas como el MPP y el título 42 que los migrantes ya han experimentado y solo tiene impactos negativos.
Como asociaciones civiles lo que quieren es pronunciarse en contra, porque saben el impacto que tendrá en las personas migrantes y también en la capacidad de las asociaciones para atender a la población, ya que estas políticas agotan los albergues o recursos disponibles porque obligan a los migrantes a esperar durante meses
"Buscamos visibilizar la problemática, pronunciarnos en contra y exigir al gobierno mexicano que dé información clara y haga protocolos para hacer respetar los derechos de los migrantes", señaló.
Resaltó que ahora la frontera se ha trasladado hacia Tapachula, Tabasco o Ciudad de México y el gobierno a través de la Guardia Nacional y el INM, está haciendo todo lo posible para negar el libre tránsito que es un derecho de las personas e impedir que lleguen a la frontera
Además de que ahora los migrantes corren el riesgo de ser detenidos y mandados a prisión o ser deportados y sancionados con 5 años de prohibición para cruzar a Estados Unidos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025