La República
Ofrecen a AMLO rentar no sólo avión presidencial, sino toda la flota aérea
Una empresa de Florida, Estados Unidos, hizo la oferta al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las ofertas para la compra o renta del avión presidencial siguen llegando y van más allá, pues hay interesados en toda la flotilla aérea del gobierno federal.
Esta vez la oferta fue de arrendamiento y la hizo Jet Lease Palm Peach, una empresa norteamericana con sede en Florida, como lo dio a conocer el propio presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
“Una empresa de Florida propuso adquirir por un tiempo por todos los aviones y helicópteros, es decir arrendarlas”, declaró.
Sin embargo, anticipó que en su momento el gobierno a su cargo lanzará la convocatoria de licitación para poner en venta o renta la flota aérea y destinar los recursos a obras sociales.
“Vamos a definir en qué se van utilizar los recursos de la venta o renta de aviones, pero seguro serán para el desarrollo social”, expresó López Obrador, quien desde su campaña declaró que vendería el avión presidencial adquirido por Enrique Peña Nieto y cuya compra criticó severamente desde antes de convertirse en candidato, como dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que fundó y lo convirtió en presidente.
En uno de sus comerciales como candidato presidencial, López Obrador aseguraba que había mandado ofrecer a Donald Trump el avión presidencial en venta.
Desde que ganó los comicios, el presidente electo se traslada en vuelos comerciales y se ha negado a recibir trato preferencial, argumentando que va con muchos acompañantes y además, sería criticado.
Ésta no es la primera vez que López Obrador recibe una oferta para comprar el avión presidencial, la semana pasada Gustavo Jiménez Pons, propietario de GBS Enterprises, ofreció pagar hasta mil 900 millones de pesos por el avión presidencial en el que se traslada Enrique Peña Nieto.
Se dijo interesado por la capacidad de la aeronave de transportar a más de 200 personas “en toda la comodidad existente, algo que no existe en el mundo” y que hasta 2020 se conseguirá en el mercado.
Su intención es usar el avión como taxi aéreo VIP. El avión presidencial es un Boeing 787-8 que se adquirió en 2012 por 218.7 millones de dólares (187.6 millones de euros), equivalentes a 2 mil 952.4 millones de pesos, con un tipo de cambio de 13.50 pesos por dólar.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR