La Mejora

Llama Servicios Médicos a prevenir enfermedades diarreicas en infantes

Durante la temporada de calor, aunque sea ligero en el puerto de Ensenada, es importante evitar consumir alimentos preparados en puestos callejeros o golosinas con exceso de condimentos, ya que pueden provocar diarrea, mareos o vómitos


Hay que prevenir, sobre todo, que los infantes sufran por padecimientos estomacales. Hay que prevenir, sobre todo, que los infantes sufran por padecimientos estomacales.

18 de junio de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Para prevenir que los infantes sufran por padecimientos estomacales, el Gobierno de Ensenada, a través del Departamento de Servicios Médicos, brinda recomendaciones para cuidar la salud alimentaria de ese sector de la población.
El jefe del área, Arturo Manríquez Ayub, comentó que cuidar la ingesta alimentaria, tanto de menores como adultos, es vital para evitar enfermedades que generen problemas en el sistema gastrointestinal que deriven en temas estomacales.
Destacó que durante la temporada de calor, aunque sea ligero en el puerto de Ensenada, es importante evitar consumir alimentos preparados en puestos callejeros o golosinas con exceso de condimentos, ya que pueden provocar diarrea, mareos o vómitos.
Manríquez Ayub recordó que una mala alimentación combinado con enfermedades intestinales puede ser muy grave en el caso de niñas y niños menores de 5 años, así como adultos mayores de 60, por lo que es obligatorio tener cuidado e inocuidad con el manejo, el almacenaje y la preparación de los productos.
En ese sentido, invitó a las familias a seguir las recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas agudas y otros síntomas como vómito, mareo, dolor abdominal, evacuación constante y fiebre, los cuales son indicio de que es urgente acudir a un centro de salud o médico particular.
“Otro llamado es evitar la automedicación o tomar remedios que aconsejan familiares, vecinos o cualquier otra persona que no sea experto en salud, ya que eso puede tener consecuencias. Lo más correcto y prudente es acudir a atención médica”, concluyó.
Recomendaciones preventivas:
1. Lavar y desinfectar frutas y verduras
2. Lavar las manos antes y después de ir al baño
3. Cocinar carnes, pescados y mariscos de forma adecuada
4. Consumir agua potable o hervirla antes de
5. Utilizar diferentes cuchillos para alimentos crudos y cocidos (carnes, frutas, quesos, vegetales)
6. Evitar pescados crudos y cocer bien las proteínas
7. No lavar el pollo con agua de ni ningún tipo antes de cocinar
8. No comer alimentos preparados en zonas urbanas
9. No consumir alimentos caducados
10. Cuidar la temperatura de los alimentos (frío/caliente)
11. No estornudar o toser cerca de los alimentos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025