Apuntes

Celebran Gobierno de Ensenada y Pro Esteros Día Municipal del Charrán Marino

Para promover la protección y cuidado del “gallito marino”, una especie de playera que anida en el Estero de Punta Banda, el Gobierno de Ensenada y el Pro Esteros celebraron el Día Municipal del Charrán Marino con diversas actividades para la comunidad


Con acciones de conservación y protección de esa ave playera que anida en el Estero de Punta Banda. Con acciones de conservación y protección de esa ave playera que anida en el Estero de Punta Banda.

26 de julio de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Para promover la protección y cuidado del “gallito marino”, una especie de playera que anida en el Estero de Punta Banda, el Gobierno de Ensenada y el Pro Esteros celebraron el Día Municipal del Charrán Mínimo con diversas actividades para la comunidad en el auditorio del Museo de Ciencias Caracol.
El subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Quiñónez Uribe, en representación de presidente municipal Armando Ayala Robles, mencionó que esta ave es de la familia de las gaviotas y charranes (Laridae), las cuales se distribuyen desde San Francisco, California, hasta la península de Baja California y hacia el sur del Pacífico.
En el marco de esa fecha, marcada cada 25 de julio desde su aprobación en Cabildo, el funcionario agradeció al comité organizador en especial a Pro Esteros A. C. y Pronatura Noroeste por esta actividad conjunta con Museo de Ciencias Caracol y el sector académico, a fin de promover la conservación del “gallito marino”.
“Desde hace poco más de dos años se iniciaron los trabajos para llevar a cabo la sexta reunión de intercambio de experiencias y conservación del gallito marino y otras aves, denominada Alas que unen a las Californias y así promover estrategias en pro de esa especie”, recordó Quiñónez Uribe.
Sumado a lo anterior, dijo, están las acciones de difusión, educación, información y todo aquello que nos permita visibilizar al Charrán Mínimo, su visita y anidación en el puerto, así como las acciones junto al Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur.
La fecha del 25 de julio, apuntó el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, fue elegida así en honor a la fecha de nacimiento del biólogo Edgar Santiago Amador Silva, en el año de 1957 en La Paz, ya que por más de 35 años ha estudiado al gallito marino.
Asimismo, el biólogo ha informado sobre su distribución, abundancia y reproducción, por lo que ese contexto fue posible homologar la fecha en un punto de acuerdo presentado por la regidora Marcela Valdez Melgoza en junio del 2022.
“A dos años de ello, como Gobierno Municipal de Ensenada refrendamos el compromiso de seguir fortaleciendo las acciones de conservación del Charrán Mínimo”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025