La República

Agricultura y Gobierno de Nayarit fortalecerán acciones para la preservación del maíz nativo raza Jala

En el marco de la Feria del Elote Jala 2024, el secretario Víctor Villalobos Arámbula y el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero entregaron los premios y reconocimientos a los agricultores ganadores del Concurso “El Elote más Grande del Mundo”


Facilitarán el acceso a insumos, fertilizantes, central de maquinaria, equipo agrícola y asistencia técnica. Facilitarán el acceso a insumos, fertilizantes, central de maquinaria, equipo agrícola y asistencia técnica.

16 de agosto de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Gobierno de Nayarit acordaron fortalecer acciones para la conservación y producción del maíz nativo raza Jala, a través del acceso a insumos, fertilizantes, central de maquinaria, equipo agrícola y asistencia técnica.
En el marco de la Feria del Elote Jala 2024, el secretario Víctor Villalobos Arámbula y el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero entregaron los premios y reconocimientos a los agricultores ganadores del concurso “El Elote más Grande del Mundo”, donde el primer lugar fue para José Manuel Gómez Rodríguez por presentar una mazorca de 45 centímetros (de grano a grano).
El titular de Agricultura señaló que la Secretaría ha mantenido el acompañamiento técnico y fomento productivo para que agricultores y autoridades continúen con los trabajos de conservación y aprovechamiento del maíz nativo raza Jala.
Indicó que hace tres semanas se entregó fertilizante gratuito a los productores de Compostela, y destacó que por sexto año cumplió con el compromiso de acompañarlos en esta festividad, que representa un referente de la agricultura de México para el mundo.
Afirmó que el sector agrícola, pecuario, pesquero y acuícola cumplió y entrega buenas cuentas, con el trabajo y desempeño de los productores que ha permitido alcanzar en 2023 casi 300 millones de toneladas de alimentos, una muestra de capacidad y tenacidad en contextos complicados.
Agradeció el reconocimiento de que fue objeto por su participación de seis años en la Feria del Elote Jala, que refleja el trabajo conjunto del gobierno del estado y sus productores.
El país se ha mantenido como un productor importante de alimentos a nivel mundial, al ubicarse como séptimo exportador agroalimentario, con acceso para comercializar en 191 países y el tránsito hacia una agricultura sostenible, apuntó.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, hizo un reconocimiento al Gobierno federal y a sus políticas hacia el sector agropecuario, que se ha puesto de lado de los agricultores. Estos elotes son un ejemplo de los buenos resultados, en un evento de talla nacional e internacional.
Resaltó el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue capaz de llevar beneficios directos y acompañamiento técnico al campo.
Aseguró que la parte sur del estado sigue su marcha hacia un mayor desarrollo del sector primario, con inicio de una central maquinaria con 10 tractores, en una primera etapa, para mejorar la producción de granos.
El presidente municipal de Jala, Antonio Carrillo Ramos, reconoció los trabajos y compromiso del gobernador y del secretario Víctor Villalobos, que ha estado presente en la Feria del Elote en estos últimos seis años; el acalde entregó reconocimientos a ambas personalidades por su participación en estos festejos.
El segundo y tercer lugar correspondieron a los agricultores José Carmen Gómez y Jesús Nazario Moctezuma, ambos con ejemplares de una longitud de 37.1 centímetros, de un total de 22 concursantes de los municipios de Jala, Jomulco y Coapan.
Los suelos agrícolas de este pueblo mágico han permitido producir elotes de hasta 60 centímetros, por lo que en el año 2000 se inició el Concurso “El Elote más Grande del Mundo”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025