Mexicali

Con más de 160 mil acciones, médicos zootecnista benefician a los bajacalifornianos

El 17 de agosto es el Día Médico Veterinario Zootecnista en México, en conmemoración de la fundación de la primera escuela veterinaria en el país y el continente, en 1853


Por su contribución directa al bienestar del hombre y de los animales, la Secretaría de Salud reconoció a médicos veterinarios zootecnistas. Por su contribución directa al bienestar del hombre y de los animales, la Secretaría de Salud reconoció a médicos veterinarios zootecnistas.

17 de agosto de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Por su contribución directa en el bienestar del hombre y de los animales, la Secretaría de Salud reconoce a las y los médicos veterinarios zootecnistas, en el marco de su día nacional.
La población bajacaliforniana se ha beneficiado con más de 160 mil acciones ejercidas este año para prevenir, detectar y controlar enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano, realizadas por parte del Programa de Zoonosis, destacó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.
“Nuestros Médicos Veterinarios Zootecnistas coordinan y ejecutan jornadas orientadas a la protección de los animales de compañía para evitar la transmisión de enfermedades mortales como la rabia o la Rickettsiosis, entre sus actividades más importantes se encuentran las campañas de esterilización quirúrgica y la vacunación antirrábica y las proporcionamos gratuitamente en todo el Estado”, expresó.
Precisó que a la fecha se han realizado 14,132 cirugías, así como la aplicación de 144,673 dosis de vacuna antirrábica canina y felina; a esto se suman cerca de 3 mil acciones de promoción de la salud, en dicho sentido.
Medina Amarillas recordó que esta labor debe ser reforzada con la participación y responsabilidad social, de manera que los dueños de mascotas les brinden atención y cuidados.
Indicó que además del alimento y techo, es necesario procurar su salud, no sólo por tratarse de un ser viviente que forma parte del hogar, sino porque está en contacto con sus habitantes y comparte el mismo espacio, asimismo, no es recomendable que las mascotas, duerman o se encuentren dentro de la vivienda, dado que pueden ser portadores de enfermedades.
Además, destacó que gracias a la gran labor de las brigadas de vacunación, Baja California es el único Estado del país con 58 años sin casos de rabia humana y 42 años sin rabia en perros.
El secretario de Salud recordó que el Programa de Zoonosis es el que lleva a cabo acciones de prevención y control de la garrapata café del perro, transmisora de la Rickettsiosis, realizando visitas domiciliarias para el rociado por dentro y fuera con insecticida en zonas de riesgo, además de ofrecer ectodesparasitación y vacunación antirrábica canina y felina mediante jornadas o en centros de salud en el estado.
Finalmente, invitó a la comunidad para que lleven a sus mascotas al veterinario, les apliquen las vacunas necesarias para evitar enfermedades y que las revisen regularmente para que no tengan parásitos o garrapatas y recomendó que den oportunidad a las brigadas de Zoonosis de la Secretaría de Salud debidamente identificadas, que recorren comunidades en el estado con acciones para el beneficio de sus mascotas y de los bajacalifornianos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsa Mexicali el deporte inclusivo con la entrega de apoyos a Centros de Atención Múltiple

Mexicali 23 de octubre de 2025

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025