Tijuana

Visitan instalaciones de COTRRSA hombres, estudiantes de criminología de la Universidad CENYCA

El principal objetivo de esta visita es conocer el programa de tratamiento residencial que ofrece de manera gratuita el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), para las personas con adicción a sustancias psicoactivas


Se les dio un recorrido por las instalaciones y se les dio información sobre su funcionamiento. Se les dio un recorrido por las instalaciones y se les dio información sobre su funcionamiento.

19 de agosto de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Alumnos y docentes de criminalística del Centro de Enseñanza y Capacitación de Estudios Superiores de Baja California (CENYCA), visitaron las instalaciones de la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA) hombres, ubicadas en el ejido Maclovio Rojas.
El principal objetivo de esta visita es conocer el programa de tratamiento residencial que ofrece de manera gratuita el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), para las personas con adicción a sustancias psicoactivas.
La directora del IMCAD, Luz Vianey Robles, les dio un recorrido a las y los estudiantes, donde se les explicó a detalle cada paso del programa de rehabilitación implementado en la comunidad COTRRSA hombres.
La explicación inició desde la llegada de los usuarios de manera voluntaria, donde se les realiza una evaluación de consumo para así saber cómo comenzar con el tratamiento de manera individual, pasando después al tiempo de desintoxicación.
Como parte de las reglas de esta comunidad a diferencia de otros centros residenciales es, la "cero tolerancia a la violencia"  tanto hacia los usuarios como entre los usuarios.
Es muy importante crear hábitos de limpieza, desde el aseo personal, el cuidado de sus áreas comunes y el orden en la alimentación.
Todos los usuarios  disponen de tiempo para terapias de manera individual, familiar o grupal, sesiones de A.A., consejería, equinoterapia, talleres de teatro, danza, computación, panadería, pintura, actividades deportivas como box, karate, futbol, voleibol,  actividades recreativas que promueven la sana diversión y convivencia familiar.
La titular del Instituto Municipal Contra las Adicciones, invitó a maestros y alumnos a participar en las actividades del instituto, realizando sus prácticas profesionales y/o servicio social, que ofrecen una oportunidad para adquirir experiencia y a su vez aporten sus conocimientos en beneficio de los usuarios en rehabilitación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Continúan trabajos de despalme y limpieza en camellón del Corredor 2000

Tijuana 23 de octubre de 2025

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025

Entrega Gobierno de Tijuana más de 350 vales de mastografía

Tijuana 22 de octubre de 2025