La Península

Advierten afectaciones para BC ante reserva de biósfera en Mar de Cortés

Baja California aporta el 60 por ciento de la producción pesquera industrial a nivel nacional y la medida acabaría con la actividad, afirma vicepresidencia de Pesquerías de Canainpesca.


Baja California sería afectada de aplicarse la reserva de la biósfera en el Mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano. Baja California sería afectada de aplicarse la reserva de la biósfera en el Mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano.

16 de septiembre de 2018

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Baja California sería uno de los Estados más afectados con la implementación de la reserva de la biósfera en el Mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano que pretende la administración federal saliente, medida que acabaría con la industria de la pesca.
Baja California genera el 60 por ciento del total de la pesca industrial en el país, actividad que representa el 65 de la pesca que se lleva a cabo en México y que deriva en divisas superiores a los 11 mil millones de pesos a nivel nacional anualmente.
Así lo advirtió Juan Morán Sánchez, vicepresidente de Pesquerías de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuacultura (Canainpesca), al rechazar la iniciativa impulsada por la Coalición en Defensa de los Mares de México (Codemar), sobre la creación del sitio de 9.5 millones de hectáreas vedado a la industria para proteger las especies marinas y el ecosistema y garantizar la actividad de pescadores ribereños en 9.7 millones del polígono total de 19.3 millones de hectáreas.
Dijo que de implementarse la reserva de la biósfera en el Mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano, como lo pretende la Semarnat, un millón de familias perderían su trabajo en México.
Así, la medida pretendida por la Semarnat representaría a nivel nacional el cierre de 9 mil 230 unidades de producción acuícola donde sobresalen las de tilapia, camarón y trucha y más de 2 mil embarcaciones mayores para la pesca de altura quedarían inutilizadas en México.
Representaría cerrar más de 400 plantas de proceso y transformación, así como desechar un porcentaje superior al 60 por ciento de los casi 40 mil metros de longitud de atraque en los 67 puertos pesqueros mexicanos, acotó mediante comunicado de prensa.
Afectaría a distribuidores de pescados y mariscos, restaurantes, hoteles, supermercados, talleres eléctricos, electrónicos, hidráulicos, refaccionarias, astilleros, fabricantes de motores, de generadores, entre otros.
Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora están en alerta desde que Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha pretendido implementar, de manera unilateral, una medida que acabaría con una industria que en el tiempo ha evolucionado y ha entendido que la sustentabilidad y la sostenibilidad de los recursos, es la fuente para su seguridad, asentó.
“El sector industrial de la pesca en México está consciente de que para la supervivencia, es necesario acatar vedas, respetar tallas, modificar artes de pesca; sabemos que tenemos que cuidar los recursos, las pesquerías y por ello atendemos todas las normas que nos  exige la autoridad, lo que Pacchiano y su grupo de interés busca, nada tiene qué ver con el cuidado de los recursos naturales, son intereses económicos ajenos y no vamos a permitirlo” sentenció.
Recordó que 85 por ciento de la producción pesquera del país, procede de la pesca de captura que se lleva a cabo en los litorales por 17 Estados costeros, incluidos Sinaloa, Sonora, Nayarit, Baja California y Baja California Sur.
Dijo que el sector ya manifestó sus inquietudes a la próxima administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador, misma que ha entendido las implicaciones negativas que tendría hacerlo, pero en lo que concluye la presente administración continuarán luchando para impedir que cientos de miles de familias pierdan su trabajo.


 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019