La República

Se comprometen a mejorar estabilidad de México con Iniciativa Mérida

El gobierno de Estados Unidos dijo apoyar los esfuerzos de México a través de múltiples sectores para combatir las actividades del crimen organizado internacional.


Iniciativa Mérida Iniciativa Mérida

7 de agosto de 2017

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Iniciativa Mérida, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a colaborar con México para mejorar la seguridad y estabilidad del país.

Así lo afirmó Eric A. Drickersen, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos durante la inauguración del Primer Simposio Nacional de Ciencias Forenses, y destacó que su gobierno ha contribuido al “éxito del sistema de justicia penal”.

“Mediante la Iniciativa Mérida, instituciones de Estados Unidos, como el FBI, se comprometen a colaborar continuamente con México, a fin de mejorar tanto la seguridad como la estabilidad de la región”, dijo.

“Estamos capacitando peritos para presentar evidencias durante el juicio y contribuimos al éxito del sistema de justicia penal de principio a fin. El gobierno de Estados Unidos apoya los esfuerzos de México a través de múltiples sectores para combatir las actividades del crimen organizado internacional y para empoderar a la sociedad civil en sus esfuerzos para demandar mayor transparencia y rendición de cuentas”.

Comentó que conforme a la Iniciativa Mérida su gobierno también colabora con laboratorios forenses de todo México para poner en marcha nuevos procesos y estándares, así como en identificar y obtener los equipos que les permitan alcanzar la certificación de calidad ISO.

Destacó que los hallazgos de los peritos forenses en un proceso penal permiten conocer dónde, cómo, cuándo ocurrió un delito para ser utilizados como prueba, de lo que deriva que los peritos sean fundamentales para la persecución de hechos criminales.

“Los peritos forenses juegan un papel clave en asegurar que todos aquellos que cometen crímenes tengan que rendir cuentas ante la justicia”, agregó.

En su intervención el titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán destacó que se debe recordar la evolución de las organizaciones delictivas en sus métodos de operación obligando a las instituciones responsables de la procuración de justicia y de seguridad pública a coordinar esfuerzos para actualizar las técnicas de los servicios forenses.

Al evento acudió el Secretario Ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ricardo Corral y el director del Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en la Investigación Criminal del Departamento de Justicia de EU, Gary Barr.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025