Tijuana

Ante el incremento de temperaturas en zona costa, emiten recomendaciones de salud

Importante mantenerse hidratados y evitar actividades físicas prolongadas expuestos al sol


La Secretaría de Salud resalta la importancia de evitar y reconocer el golpe de calor. La Secretaría de Salud resalta la importancia de evitar y reconocer el golpe de calor.

9 de septiembre de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Ante el pronóstico de temperaturas por encima de los 30 grados en los municipios de Tijuana, Ensenada y San Quintín, se hace un llamado a la población a estar prevenida y tomar precauciones para evitar efectos en la salud relacionados con el calor.
La Secretaría de Salud da a conocer las acciones para evitar la deshidratación, quemaduras solares y golpe de calor, con especial atención en niños menores de 5 años y adultos mayores.
Se debe tomar agua natural frecuentemente, evitar la actividad física vigorosa en exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 10:00 a 17:00 horas, cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos; además, usar ropa ligera y de colores claros, gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar al salir a la calle.
También se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados. Por ningún motivo, dejar a niños, adultos mayores o mascotas, al interior de vehículos.
Para prevenir enfermedades diarréicas, se deben mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación y consumirlos inmediatamente después es fundamental para evitar que se descompongan. Además, lavar y desinfectar verduras y frutas.
Asimismo se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que favorecen la deshidratación. Tapar las ventanas que reciben la luz del sol con papel periódico, aluminio, cortinas o persianas, ya que ayuda a reducir el 80% de la entrada del calor al hogar.
Ante síntomas como dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 a 41 grados centígrados, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, e incluso convulsiones, puede ser signo de golpe de calor, por lo que se debe llamar al 911 o acudir a consulta médica para atención inmediata.
La Secretaría de Salud cuenta con puntos de hidratación en cada centro de salud, donde se puede solicitar el Vida Suero Oral, de manera gratuita.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025

Entrega Gobierno de Tijuana más de 350 vales de mastografía

Tijuana 22 de octubre de 2025

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025