Servomecanismos

Nuevo avance en inmunoterapia duplica la efectividad de células T para combatir el cáncer

Científicos del Instituto Weizmann han desarrollado un enfoque innovador que mejora la proliferación de las células inmunes encargadas de atacar el cáncer, sin comprometer su capacidad destructiva. Este avance podría revolucionar el tratamiento inmunológico en pacientes oncológicos


Científicos del Instituto Weizmann ajustan células inmunes para mejorar su capacidad de combate contra el cáncer. Científicos del Instituto Weizmann ajustan células inmunes para mejorar su capacidad de combate contra el cáncer.

14 de septiembre de 2024

POR: Hiptex

Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias ha logrado un avance significativo en la inmunoterapia contra el cáncer. Mediante la modificación de células T, los científicos han conseguido duplicar su capacidad de proliferación, mejorando así la eficacia del tratamiento sin reducir su habilidad para destruir células cancerosas. Este descubrimiento abre nuevas puertas para tratamientos más efectivos y duraderos en la lucha contra distintos tipos de cáncer.
El enfoque desarrollado no solo aumenta la tasa de reproducción de las células inmunes, sino que también conserva su capacidad de reconocer y atacar tumores. Este logro es crucial en el contexto de la inmunoterapia, una técnica que ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmune del cuerpo para combatir la enfermedad.
La investigación sigue en fase experimental, pero los primeros resultados son prometedores y apuntan a un futuro en el que la inmunoterapia pueda ofrecer tasas de éxito significativamente mayores para los pacientes oncológicos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Meta despide a unos 600 empleados de AI Superintelligence Labs

Servomecanismos 22 de octubre de 2025

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025