La Mejora

Realiza IMSS Baja California 23 trasplantes de riñón y 26 procuraciones de órganos y tejidos

Gracias al esfuerzo de un equipo multidisciplinario de médicas y médicos especialistas del Hospital General Regional No. 1 en Tijuana


Se invita a la población a reflexionar sobre la posibilidad de convertirse en donantes altruistas y a expresar su voluntad a sus familiares. Se invita a la población a reflexionar sobre la posibilidad de convertirse en donantes altruistas y a expresar su voluntad a sus familiares.

27 de septiembre de 2024

POR: Hiptex

Con el compromiso de salvar vidas y mejorar la salud de muchas personas que esperan un trasplante, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Baja California ha redoblado esfuerzos y gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario de médicas y médicos especialistas se han logrado en 2024 un total de 23 trasplantes renales y 26 procuraciones de órganos y tejidos.
El encargado de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Eusebio Rosales Partida, precisó que este es un avance significativo en materia de trasplantes de órganos y tejidos, el cual es producto del compromiso y dedicación del personal médico del Instituto, así como de la generosidad de las familias donantes al brindar una segunda oportunidad de vida a quienes lo necesitan.
Rosales Partida precisó que los trasplantes renales y la procuración de órganos y tejidos se realizaron en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, en Tijuana, los cuales son un testimonio del compromiso del IMSS con la salud y el bienestar de la población.
Destacó la importancia de la donación como un acto de altruismo que salva vidas: “invitamos a la población a reflexionar sobre la posibilidad de convertirse en donantes altruistas y a expresar su voluntad a sus familiares, ya que cada donador puede beneficiar hasta a siete personas, mejorando significativamente su calidad de vida”.
El IMSS Baja California reitera su compromiso de seguir fortaleciendo los programas de trasplantes y de promover la cultura de la donación en la ciudadanía, a través de campañas de concientización y acciones coordinadas con diversas instituciones para incrementar el número de donantes y reducir la lista de espera de pacientes en necesidad de un trasplante.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025

Revisión constante de establecimientos de comida evita afectaciones en la salud de la población: COEPRIS

La Mejora 24 de octubre de 2025