Apuntes

Realiza Secretaría de Educación primer encuentro de padres e hijos con aptitudes sobresalientes

Baja California fortalece acciones a favor de la educación inclusiva desde el nivel básico


La actualización debe ser constante por parte de las y los docentes. La actualización debe ser constante por parte de las y los docentes.

2 de octubre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Estrechar los lazos de colaboración entre las madres, padres de familia y tutores con la Secretaría de Educación, es indispensable para enfrentar los desafíos cognitivos, pero también relacionados con el desarrollo integral de las niñas, niños,  adolescentes y jóvenes (NNAJ), es parte de la finalidad del Primer Encuentro de Padres e Hijos con Aptitudes Sobresalientes.
El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, explicó que en seguimiento a las instrucciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, las escuelas públicas y privadas de Baja California están reforzando las acciones para atender a la población con aptitudes sobresalientes.
El objetivo de este primer encuentro que forma parte del Programa de Fortalecimiento de los Servicios Educación Especial, es promover la interacción de madres y padres de familia de NNAJ con aptitudes sobresalientes en un intercambio de experiencias y acciones que favorezcan la inclusión educativa, social y laboral de sus hijas e hijos.
La actualización debe ser constante por parte de las y los docentes, para brindar la atención más amplia, con estrategias académicas para agentes educativos en temas de discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.
La proyección es trabajar en encuentros, cursos, talleres y reuniones entre madres y padres de familia, en conjunto con las y los tutores de estudiantes con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes para la conformación y la operación de sus redes de apoyo.
El esfuerzo de la Secretaría de Educación está enfocado a que las y los participantes interactúen y consoliden la red de padres AS promoviendo la interacción de madres y padres de familia de NNAJ con aptitudes sobresalientes.
La coordinadora estatal de Educación Especial, Yaneth Tonanzin Gaxiola Cázarez agregó que se busca identificar y clasificar las características cognitivas y emocionales de estos estudiantes en sus distintos entornos, para, a continuación analizar aspectos del estado emocional como el autoconcepto, la autoestima, la autoeficiencia; junto con el uso de estrategias de compensación que contribuyan al rendimiento académico y a la crianza misma dentro del entorno familiar.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025