Apuntes

Fortalece DSPM valores de convivencia y denuncia con alumnos de Escuela Primaria

Fueron beneficiados un total de 167 alumnos quienes recibieron pláticas sobre Bullying, Cultura de la Legalidad y Fomento a la Denuncia


Abordaron temas como el bullying, Cultura de la Legalidad y Fomento a la Denuncia, en la Escuela Primaria Ignacio Cervantes Espinoza. Abordaron temas como el bullying, Cultura de la Legalidad y Fomento a la Denuncia, en la Escuela Primaria Ignacio Cervantes Espinoza.

10 de octubre de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), adscritos a la subdirección de Prevención del Delito, llevaron a cabo pláticas de Bullying, Cultura de la Legalidad y Fomento a la Denuncia, en la Escuela Primaria Ignacio Cervantes Espinoza, ubicada en la colonia 17 de abril.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, enfatizó que estas acciones son fundamentales para fomentar una cultura de respeto y legalidad desde temprana edad, donde fueron beneficiados a un total de 167 alumnos.
“A través de estas pláticas, los estudiantes aprenden a identificar y rechazar conductas como el bullying, mientras comprenden la importancia de cumplir con las normas establecidas y de denunciar cualquier situación que los ponga en riesgo”, señaló.
Monreal Mendoza explicó que el objetivo principal es crear entornos escolares seguros y colaborativos, donde los menores puedan desarrollarse sin temor a ser víctimas de violencia o acoso.
“Nuestro enfoque está en enseñarles que las instituciones, como la DSPM, están para apoyarlos y que es vital denunciar cualquier acto que atente contra su bienestar o el de sus compañeros”, agregó.
Durante las sesiones, los elementos de la DSPM también abordaron temas relacionados con el fomento a la denuncia, incentivando a los alumnos, maestros y padres de familia a utilizar las herramientas legales a su disposición.
De acuerdo con la Subdirección de Prevención del Delito, este tipo de programas no solo proporcionan información clave, sino que también invitan a la reflexión sobre el impacto que el bullying y otras conductas inapropiadas pueden tener en el ambiente escolar.
Además la subdirectora destacó que la participación activa de la comunidad educativa es indispensable para el éxito de estas iniciativas. “Es a través de la colaboración entre autoridades, docentes y familias que lograremos consolidar espacios donde los valores como el respeto, la solidaridad y la convivencia pacífica sean la norma”, subrayó.
Finalmente, Monreal Mendoza reiteró su invitación a otras instituciones educativas para que se sumen a este tipo de esfuerzos, que contribuyen de manera significativa a la creación de una sociedad más segura y justa.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025