La Mejora

Fomenta Secretaría de Salud hábitos saludables para evitar la trombosis

Existen casos graves de trombosis arteriales, como los infartos del corazón o las embolias del cerebro, aunque usualmente afectan las piernas, llamada Trombosis Venosa


La obesidad, el sedentarismo, tabaquismo y diabetes, son factores de riesgo que provocan esta enfermedad. La obesidad, el sedentarismo, tabaquismo y diabetes, son factores de riesgo que provocan esta enfermedad.

13 de octubre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- En el marco del Día Mundial de la Prevención de la Trombosis, que se celebra cada 13 de octubre, la Secretaría de Salud de Baja California, sensibiliza a la ciudadanía llevar una vida saludable que incluya actividad física regular para prevenir este padecimiento.
Una trombosis es un fenómeno activo propio del cuerpo, que busca reparar un daño, formando un coágulo de sangre en una arteria, es decir, una masa de sangre coagulada en el interior de un vaso sanguíneo, sin embargo, esto termina formando un coágulo que frena la velocidad de la sangre, agravando el problema de circulación. Dependiendo el órgano que afecte suele ser la gravedad, señaló J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
Explicó que la obesidad, el sedentarismo, tabaquismo y diabetes, son factores de riesgo que provocan esta enfermedad, pero también se asocia con la edad, insuficiencia venosa, cirugías y periodos de inactividad prolongados.
Agregó que existen casos graves de trombosis arteriales, como los infartos del corazón o las embolias del cerebro, aunque usualmente afectan las piernas, llamada Trombosis Venosa.
“Los hospitales generales en el estado cuentan con lo necesario para realizar el diagnóstico y llevar a cabo tratamientos para ambas condiciones, aunque a veces es necesario programar una cirugía”, añadió.
Cabe señalar que, aunque se considera que no necesariamente la trombosis es mortal, la que se presenta a nivel pulmonar, suele ser de alto riesgo para la vida o dejar secuelas, es por ello que se recomienda acudir al médico en caso de síntomas como el aumento de volumen de la pierna y dolor.
Medina Amarillas reiteró el exhorto para que la población se acerque a las unidades de salud en donde serán atendidos de manera eficiente por los especialistas de la institución.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realiza IMSS caminata de trabajadores y trabajadoras por Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

La Mejora 1 de noviembre de 2025

Invitan a módulos de vacunación gratuita en puntos estratégicos de la ciudad

La Mejora 31 de octubre de 2025

Con jornada de mastografías, conmemora IMSS Baja California 6º aniversario de la Clínica de Mama

La Mejora 31 de octubre de 2025