Apuntes

Llevan a cabo curso de actualización de hipertensión arterial sistémica

La Jurisdicción de Salud de Mexicali, recomienda llevar una dieta equilibrada y realizar actividad física para prevenir la Hipertensión Arterial


A través del programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA) se llevó a cabo este evento con el objetivo de instruir al personal médico. A través del programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA) se llevó a cabo este evento con el objetivo de instruir al personal médico.

13 de noviembre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el propósito de brindar herramientas para disminuir el número de casos en enfermedades cardiovasculares y reducir sus complicaciones a corto y largo plazo, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), llevó a cabo la capacitación en Hipertensión Arterial Sistémica.
La jefa de la JSSM, Flor del Alba Sánchez Ávila, informó que el a través del programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA) se llevó a cabo este evento con el objetivo de instruir al personal médico en el uso de terapia dual y terapia triple en pacientes con presión arterial alta.
Y agregó, “la intención es compartir las herramientas al personal de salud aplicador con el propósito de modificar los tratamientos a los pacientes conforme a la etapa de la enfermedad renal crónica o tasa de filtración glomerular. Es importante que el médico tenga los conocimientos para explicar a los pacientes el tipo de alimentación balanceada que deben mantener para lograr una mejora en su trastorno metabólico”.
La capacitación fue impartida por los especialistas, Martín Rosas Peralta, cardiólogo creador de las estrategias de resolución de Hipertensión Arterial para el IMSS ordinario e IMSS-Bienestar, Manuel Alejandro Sánchez Ávila, catedrático de la Facultad de Medicina de la UABC, Francisco Arturo Galaviz Terriquez, docente de la Licenciatura en Medicina y Nutrición Clínica en la Universidad Xochicalco, Rosa María Herrera Torres, directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango campus Mexicali, y Arturo Rentería Lara, secretario académico de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango campus Mexicali.
Sánchez Ávila felicitó y agradeció a todo el personal médico que participó en la actividad, compartiendo la importancia de mantener buenos hábitos alimenticios y realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día para conservar buena salud y sostener niveles de presión arterial óptimos.
En caso de presentar signos y síntomas de Hipertensión Arterial, los cuales son: dolor de cabeza intenso, zumbido en los oídos, sensación de ver destellos, náuseas, vómito, sangrado nasal recurrente, dolor torácico, cansancio y fatiga se deberá solicitar los servicios gratuitos de las Unidades de Salud en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan alumnos de educación indígena en el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025

Apuntes 23 de octubre de 2025

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025