A Fondo

Se suma alcalde de Tijuana a las acciones para fomentar la cultura vial responsable en la juventud

Participó en el arranque de la campaña digital "Autocontrol", como parte de una estrategia que promueve el Gobierno del Estado para sensibilizar sobre las consecuencias de conducir en estado de ebriedad


Ismael Burgueño Ruiz, participó en la campaña digital denominada "Autocontrol", organizada por el Gobierno del Estado. Ismael Burgueño Ruiz, participó en la campaña digital denominada "Autocontrol", organizada por el Gobierno del Estado.

26 de diciembre de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, participó, esta tarde, en la presentación de la campaña digital denominada "Autocontrol", organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud del Estado de Baja California, que lleva por objetivo sensibilizar a las y los jóvenes sobre la importancia de fomentar la cultura vial responsable y alertar sobre las consecuencias de conducir en estado de ebriedad.
La campaña "Autocontrol" inició en Mexicali y llegó a Tijuana para reforzar el llamado a la seguridad vial, particularmente en esta temporada de vacaciones y fiestas decembrinas, sensibilizando a las juventudes e invitándolas a que no sean parte de los números rojos de accidentes.
Cabe destacar que, es primordial también atender otras recomendaciones al conducir, como: no utilizar el teléfono celular mientras conduce, usar el cinturón de seguridad, respetar las señales de tránsito, controlar la velocidad, y evitar manejar cansado, entre otras.
Burgueño Ruiz, indicó: "En el municipio, nosotros llevamos a cabo el alcoholímetro donde precisamente de manera preventiva tratamos de identificar a ciudadanos que ya vienen con un grado de alcohol en la sangre que los pone de manera indispuesta para poder manejar y así prevenir accidentes y evitar situaciones muy graves”.
Hizo un llamado a la ciudadanía tijuanense a ser responsables en la toma de decisiones, porque un accidente de tipo vial no solo compete a quien conduce, sino también involucra a otras personas.
Agregó que no sólo es importante que el gobierno haga la parte que le corresponde en este tema, sino también la ciudadanía, tomando conciencia sobre la importancia de la prevención y ser responsable en el momento de transitar por la ciudad, para evitar accidentes, preservando la salud y la vida.
En la presentación de la campaña estuvieron presentes: la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; en representación de la Fiscalía General del Estado, la Fiscal de Adolescentes, Luz María Félix; el Fiscal Regional de Tijuana, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez; el Director General de la Policía y Tránsito Municipal, Juan Carlos Hernández Herrera; la Directora del Instituto Municipal de la Juventud, Alondra Miroslava Vargas González y el Subdirector del Instituto Estatal de la Juventud en Baja California, Samuel Ching.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Diseñar sistemas para la detección de drones: reto de ingeniería y sistemas de seguridad

A Fondo 18 de octubre de 2025

Brecha hídrica en México, espejo de las desigualdades sociales: CIGAMX

A Fondo 17 de octubre de 2025

Impulsa Nación Verde proyecto de reforestación “Teporingo Forever Forest”

A Fondo 15 de octubre de 2025