El Dinero

Anticipan aumento a precios de gasolinas

La reducción de estímulo del IEPS que hizo Hacienda no se justifica, afirman especialistas.


Los precios de las gasolinas podrían subir por una baja en el estímulo de Hacienda sobre el IEPS. Los precios de las gasolinas podrían subir por una baja en el estímulo de Hacienda sobre el IEPS.

22 de octubre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- El estímulo fiscal que otorga la Secretaría de Hacienda a la gasolina Magna y Premium llegó a su nivel más bajo del año, lo que de acuerdo a expertos impactaría los precios de dicho combustible; sin embargo, la dependencia federal descarta alzas.
Especialistas insisten en que la reducción del estímulo a su nivel más bajo del año implicaría que los automovilistas paguen gasolinas más caras y el gobierno obtenga un mejor balance en la recaudación de impuestos a los combustibles al cierre del año.
Ello se explica porque con la reducción, es menos lo que absorbe Hacienda y más lo que paga el automovilista del estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se ajusta en función del tipo de cambio y los precios internacionales del crudo.
Del 20 al 26 de octubre, el porcentaje de dicho estímulo para la Premium será de 8.48 por ciento y para la Magna de 28.93 por ciento, los porcentajes más bajos desde enero de 2018.
En el caso de la gasolina Premium, con cuota de IEPS de 3.88 pesos por litro, el automovilista pagará 3.551 pesos del impuesto federal y Hacienda absorberá 0.329 centavos por litro.
Por lo que respecta a la Magna, la cuota de impuesto vigente este año es de 4.59 pesos por litro, de los que el consumidor pagará 3.262 pesos y Hacienda absorberá 1.328 pesos por litro, detalla El Financiero.
“El precio internacional del barril está alto, entonces esta baja del estímulo fiscal no va a acorde al precio internacional, creemos que este menor estímulo puede venir de las estimaciones de recaudación; es decir, ya se cierra el año y si lo hace con menor recaudación que la estimada, se cerraría el año con un boquete importante”, explicó Alejandro Limón, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Por su parte, Ramses Pech, analista de Caraiva y Asociados, estimó que la baja al estímulo sí podría derivar en un incremento de precios. “Recordemos que depende de los precios de referencia y los costos de logística nacional y/o importación”, estableció.
Lo anterior, pese a que Hacienda rechazó que los ajustes a la tasa de IEPS a las gasolinas se vayan a traducir en alzas en los precios.
Con información de El Financiero


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025