Las Leyes

Juicio de Amparo: herramienta esencial para la protección de los derechos humanos

El juicio de amparo es un recurso legal accesible a todos los ciudadanos para proteger sus derechos humanos, pero su desconocimiento y la falta de recursos limitan su uso


La fortaleza del juicio de amparo radica en su capacidad para suspender un acto de autoridad hasta que un juez revise el caso. La fortaleza del juicio de amparo radica en su capacidad para suspender un acto de autoridad hasta que un juez revise el caso.

11 de febrero de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- El juicio de amparo es un recurso legal al que todos los ciudadanos pueden acceder para proteger sus derechos humanos. Sin embargo, muchas personas desconocen su existencia o creen que no pueden solicitarlo debido a la falta de recursos económicos.
Con el objetivo de socializar este tema y esclarecer dudas, el Colegio de Abogados de Tijuana A.C. tuvo como invitado al Mtro. Alfonso Flores Padilla, Juez Decimosegundo de Distrito con residencia en Tijuana, para impartir una conferencia sobre este importante mecanismo de defensa.
Durante su ponencia titulada “El amparo como herramienta de acceso a la justicia”, el magistrado abordó ejemplos prácticos basados en jurisprudencia y destacó cómo este recurso ha evolucionado para ser más accesible a la ciudadanía. Asimismo, enfatizó que cualquier persona tiene derecho a solicitar un amparo, por lo que es fundamental que la sociedad conozca más sobre esta figura jurídica.
El juez explicó que la fortaleza del juicio de amparo radica en su capacidad para suspender un acto de autoridad hasta que un juez revise el caso. Esto permite que un tercero imparcial, en este caso el juez, supervise la controversia entre el gobierno y el ciudadano, garantizando un proceso más justo. Sin embargo, para solicitar un amparo es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, los cuales se están simplificando para facilitar su acceso.
El magistrado también señaló que, de todos los juicios de amparo que se presentan, solo una minoría no es concedida, principalmente por dos razones: el incumplimiento de los requisitos legales o porque el solicitante no tiene fundamentos válidos en su demanda.Con la autorización del Lic. Alexander Bazán Gómez Llanos, presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, el Lic. Daniel Avitia Beltrán, secretario general, destacó la elocuencia del magistrado al resaltar que el juicio de amparo es una herramienta esencial para proteger a los ciudadanos frente a actos u omisiones de las autoridades que vulneren sus derechos.
Finalmente, se reconoció la labor del Colegio de Abogados por promover temas cruciales relacionados con la protección de los derechos humanos y constitucionales, así como por informar a la comunidad sobre los recursos legales disponibles para defender sus derechos frente a los abusos de autoridad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avanzan en comisión dictámenes para prevenir y atender la violencia de género en Baja California

Las Leyes 1 de noviembre de 2025

Aprueba Congreso BC eliminar aportilla en registro civil de mexicanos nacidos fuera del país

Las Leyes 31 de octubre de 2025

Propone diputado Jaime Cantón tipificar la corrupción inmobiliaria en BC

Las Leyes 30 de octubre de 2025