Apuntes

Arranca CESISPE participación de su personal en el Programa Estatal de Capacitación

Se estarán ofertando cursos y talleres para todas las áreas que trabajan directa o indirectamente con las personas privadas de la libertad de Baja California, buscando, la meta de 600 capacitaciones durante el presente año


Participaron más de 300 elementos de diversas áreas. Participaron más de 300 elementos de diversas áreas.

27 de febrero de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) de Baja California cumplirá este viernes con su primer semana del Programa de Capacitaciones, iniciando este proyecto de manera exitosa con la participación de más de 300 elementos de diversas áreas.
Atendiendo las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, ha puesto en marcha este programa, el cual busca el crecimiento profesional del personal operativo y administrativo de la CESISPE, continuando con la misión de seguir mejorando los procesos de reinserción social que atraviesan las personas privadas de la libertad de los cinco centros penitenciarios y los tres centros de internamiento para adolescentes del Estado.
La meta establecida para este 2025 es de 600 capacitaciones, y para ello, los convenios firmados con otras dependencias de gobierno, instituciones educativas o grupos de la iniciativa privada, serán de vital importancia, pues en múltiples ocasiones, los ponentes serán provenientes de dichas entidades.
La semana inició, precisamente, con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), impartiéndose el taller “Ética y vocación en el servicio público” en las oficinas administrativas de Plaza Fimbres para el personal administrativo de la capital bajacaliforniana.
El curso buscó fortalecer las aptitudes y actitudes en los hombres y las mujeres que día con día realizan actividades a favor de la reinserción social, haciendo de sus labores un trabajo social armónico.
Por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la encargada de brindar la charla fue Micaela Cervantes García.
El rol de capacitaciones continuó ese mismo día con el curso en modalidad híbrida; “Psicología ocupacional en el manejo de la depresión en pacientes con diagnósticos opositor desafiante”, siendo presencial para el personal del centro de internamiento para adolescentes de Mexicali y virtual para los elementos del mismo centro pero en sus locaciones de Tijuana y Ensenada.
De manera totalmente virtual se llevaron a cabo tres capacitaciones, el día martes con la charla denominada “Migración y Reinserción Social en Baja California” para todas y todos los empleados de la CESISPE, y el jueves con las conferencias de “Sistema de Justicia para Adolescentes” con enfoque para los trabajadores de los centros de internamiento para adolescentes y la de “Transferencia Internacional de Datos Personales”, para el personal jurídico.
En el centro penitenciario el Hongo II se efectuaron dos cursos presenciales, el miércoles con el tema de “Detección de Riesgo Suicida” y el viernes para cerrar la semana con el tema de “Técnicas en el Manejo de Intervención de Crisis”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025