El Dinero

La industria restaurantera fortaleza de la economía nacional

"Genera 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones indirectos."


El Presidente de CANIRAC en Baja California al presentar las tendencias y el comportamiento del consumidor indicó que las comidas fuera de casa crecieron 14% en 2024 respecto al 2023. El Presidente de CANIRAC en Baja California al presentar las tendencias y el comportamiento del consumidor indicó que las comidas fuera de casa crecieron 14% en 2024 respecto al 2023.

6 de marzo de 2025

POR: Hiptex

En Baja California existen 16, 156 establecimientos dedicados al sector de alimentos y bebidas de los cuáles el 76% corresponde a micro empresas el 23% a pequeñas y el 1% corresponde a establecimientos medianos.
Durante la 4ta Sesión Ordinaria de Canirac, Ivan Nolasco Cruz Presidente Estatal del organismo presentó los Datos y Tendencias del Sector Restaurantero mencionando que Baja California se posiciona cómo un referente turístico en México convinando la gastronomía revolucionaria, enoturismo y eventos internacionales cómo el Tianguis Turístico 2025 impulsando su economía con impacto del 8.2% el PIB Estatal.
En cuánto a la cifra de establecimientos del ramo, están distribuidos de la siguiente forma: 44% se encuentran en Tijuana, 28% en Mexicali el 14% se ubica en Ensenada, Playas de Rosarito el 6% Tecate el 4%, San Quintín con el 3% y San Felipe con el 1%.
Nolasco Cruz señaló que las unidades económicas de la industria restaurantera representan 12.2 % de todos los negocios del país además genera 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones indirectos. La participación de la mujer en el sector es muy sobresaliente ya que tan sólo en Ensenada 2257 mujeres y 2735 participan activamente en la preparación de alimentos y bebidas.
El Presidente de CANIRAC en Baja California al presentar las tendencias y el comportamiento del consumidor indicó que las comidas fuera de casa crecieron 14% en 2024 respecto al 2023. El 80% de los mexicanos prefieren celebrar los cumpleaños en un restaurante.
Vienen retos muy importantes para el sector restaurantero por lo cuál se deben aplicar políticas públicas para el fortalecimiento de la economía así cómo incentivos fiscales para la micro y pequeñas empresas cómo generadores de empleo.
Nolasco Cruz invitó a las y los prestadores de servicios turísticos con negocios cómo restaurantes, hoteles, y tour operadores entre otros a sumarse al Tianguis Turístico 2025 a realizarse del 28 de abril al 1 de mayo.
Para el día 30 se planea hacer un tour al Valle de Guadalupe por parte de los presidentes de CANIRAC De los 32 estados del país con la participación de restaurantes y vinícolas afiliadas.
El Tianguis Turístico 2025 brindará la oportunidad de mostrar al mundo las bondades de Baja California y de México dónde se concentrarán expositores y consumidores así cómo potenciales inversionistas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025