La Península

Advierten paro en escuelas estatales por retraso en pago a maestros jubilados

Son 7 mil los docentes afectados; culpan al Gobierno del Estado de no aportar el recurso mensual para cubrir el derecho de los maestros en retiro. Gobierno estatal afirma que es la federación quien no liberó el recurso extraordinario.


Si los maestros jubilados estatales no reciben sus pagos pendientes, habrá paro de labores en escuelas. Si los maestros jubilados estatales no reciben sus pagos pendientes, habrá paro de labores en escuelas.

30 de octubre de 2018

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Maestros advirtieron la suspensión de clases en escuelas estatales si jubilados y pensionados no reciben este día el pago correspondiente a octubre, retrasado por primera vez desde 1970.
Son alrededor de 7 mil los docentes en retiro afectados, mismos que aportaron al Fondo de Retiro y de Pensiones y Jubilaciones durante mínimo 30 años para poder gozar del pago puntual que afirman ya lleva un retraso de varios días.
Este martes, maestros pensionados y jubilados así como otros integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) se manifestaron afuera las instalaciones administrativas del Issstecali, ubicadas en Plaza Patria.
“Queremos mi pensión”, corearon los afectados al reclamar los pagos y culpar al Gobierno del Estado por el retraso, debido a que afirman no hizo el depósito mensual de un recurso programado por año fiscal y aprobado por el Congreso del Estado, del que tienen derecho como maestros jubilados.
Carolina Noriega Torres, coordinadora en Tijuana del SETE, pidió comprensión a los padres de familia en caso de que se concrete la suspensión de labores que llevarían conjuntamente con la maestros integrantes de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también afectados.
Los docentes de la Sección 37 se inconformaban en el Poder Ejecutivo de Mexicali y en caso de que los docentes del SETE no reciban sus pagos pendientes este martes, se trasladarán a la capital del Estado a nutrir esa manifestación.
El gobierno dice que no tiene dinero para pagar la nómina, no sabe si mañana salgan los pagos y está atentado contra los derechos de pensionados y jubilados, insistió.
Por su parte, Francisco Rueda Gómez, secretario de Gobierno en Baja California, aseguró que la federación no ha aportado el recurso extraordinario para pagar la pensión de maestros jubilados y gestionan el dinero ante la Secretaría de Planeación y Finanzas para responder al compromiso.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019