La Mejora

Llevan jornadas sembradores de paz a colonias vulnerables

Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, ha visitado un total de 28 comunidades vulnerables, se ofrecen servicios de detección de enfermedades crónico-degenerativas


De entre las 28 comunidades visitadas, han acudido a Valle Verde, Camino Verde, El Pípila, Desarrollo Natura, Zona Norte, Florido Segunda Sección, Altiplano, Villas del Campo y Lomas del Valle. De entre las 28 comunidades visitadas, han acudido a Valle Verde, Camino Verde, El Pípila, Desarrollo Natura, Zona Norte, Florido Segunda Sección, Altiplano, Villas del Campo y Lomas del Valle.

15 de marzo de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Más de 28 colonias de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito se han visto beneficiadas con los distintos servicios que se ofrecen en las jornadas Sembradores de Paz, donde la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana (JSST) participa desde finales de 2024.
Gabriel Lucía, coordinador de Planeación y Liberación de Programas de JSST, explicó que estas jornadas son una estrategia a nivel federal, a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, enfocada a tratar las problemáticas de la población más vulnerable, en relación a violencia, servicios de salud, así como otros temas.
De entre las 28 comunidades visitadas, han acudido a Valle Verde, Camino Verde, El Pípila, Desarrollo Natura, Zona Norte, Florido Segunda Sección, Altiplano, Villas del Campo y Lomas del Valle.
En este sentido, la JSST se encarga de poner los módulos de atenciones, como son las detecciones de diabetes, hipertensión, vacunación, temas de salud bucal, control de niño sano.
“Estas jornadas han sido muy positivas porque en esas localidades vulnerables no hay ningún centro de salud cercano o aledaño al punto, entonces la gente se acerca para poder hacerse esas detecciones, por lo que han aumentado los exámenes diagnósticos de las enfermedades crónico-degenerativas o de transmisión sexual”, destacó.
Las jornadas se realizan los martes, miércoles y viernes de cada semana, en donde previamente se realiza una acción de perifoneo para avisar a la comunidad sobre los servicios que se ofrecerán.
Se espera que, en el transcurso de las próximas semanas, se visiten Mariano Matamoros Centro, Residencial Valle del Alamar, Villa Urrutia y Rinconada, así como colonias de Playas de Rosarito, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025