La República

Instala SICT 29 puntos de control, revisa salud de operadores de transporte

Forman parte del Operativo 30 Delta de Semana Santa; se verifican signos vitales y que no manejen bajo efectos de sustancias tóxicas o alcohol


Estará en vigor hasta el 27 de abril del presente año; la SICT está pendiente de que las vías de comunicación sean seguras para todos. Estará en vigor hasta el 27 de abril del presente año; la SICT está pendiente de que las vías de comunicación sean seguras para todos.

20 de abril de 2025

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instaló 29 puntos de control, tanto en carreteras como en centrales camioneras del país, para realizar Exámenes Médicos en Operación a conductores del autotransporte federal de pasajeros.
La SICT, que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, implementó desde el pasado 11 de abril y hasta el 27 de abril del presente año, el Operativo 30 Delta como parte de las acciones para brindar mayor seguridad a los usuarios y prevenir accidentes.
El director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SICT, Guillermo García Pinto, explicó que, con el apoyo de la Guardia Nacional en esos 29 puntos itinerantes se verifican signos vitales, que no conduzcan cansados o bajo la influencia de alcohol o sustancias tóxicas y, de ser necesario, se hacen análisis de química sanguínea.
La DGPMPT también realiza una inspección general, interrogatorio intencionado, reflejos oculares y musculares para valorar integridad neurológica, de coordinación psicomotriz y exploración del área cardiaca.
Si se detecta que el conductor está bajo la influencia de alguna sustancia no permitida, ya sea alcohol o alguna droga, la obligación es retirarlo de las vías públicas, ya que ello representa un potencial peligro. 
Al ser consultado en la plaza de cobro de Tlalpan de la autopista México-Cuernavaca, García Pinto destacó que durante el periodo vacacional de Semana Santa las carreteras presentan alta afluencia, por lo que estas revisiones sirven para reforzar la seguridad de los usuarios.
Los 29 puntos itinerantes se ubican también en las centrales camioneras, algunas carreteras consideradas de mayor accidentabilidad. “Esos puntos son cambiantes, pero siempre tratando de proteger al usuario”, añadió.
A este tipo de acciones se suman los exámenes que se hacen a las unidades del autotransporte sobre pesos, dimensiones y condiciones físico-mecánicas, que lleva a cabo la Dirección General de Autotransporte Federal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025