La Mejora

Garantizan atención de calidad para mujeres con padecimiento premenstrual afectivo

La atención gratuita y especializada está disponible en el Instituto de Psiquiatría del Estado; solo acude al centro de salud más cercano y solicita la referencia


La salud mental de las mujeres es un derecho que debe ser atendido con sensibilidad, respeto y calidad. La salud mental de las mujeres es un derecho que debe ser atendido con sensibilidad, respeto y calidad.

7 de mayo de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- La salud mental de las mujeres es un derecho que debe ser atendido con sensibilidad, respeto y calidad. Por ello, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ofrece atención gratuita y especializada para acompañar a quienes viven con el Trastorno Disfórico Premenstrual, una condición que puede impactar tanto el bienestar emocional como físico.
El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández explicó que esta condición, la cual es una forma más severa del síndrome premenstrual, se caracteriza por síntomas como cambios marcados en el estado de ánimo, hinchazón, sensibilidad en los senos, alteraciones en el sueño y el apetito, que suelen presentarse entre siete y diez días antes del periodo menstrual y, en algunos casos, continuar durante los primeros días del mismo.
Además de estas manifestaciones físicas, pueden aparecer emociones como tristeza, ansiedad, irritabilidad o una sensación de tensión profunda. Estos síntomas no deben normalizarse ni minimizarse; existen tratamientos efectivos que permiten recuperar el equilibrio y mejorar la calidad de vida.
“El derecho a una atención oportuna, humana y de calidad es fundamental para las mujeres que enfrentan este padecimiento. En el IPEBC contamos con personal especializado que acompaña cada caso con un enfoque integral, siempre con respeto y confidencialidad”, subrayó el director.
Por último, Rico Hernández invitó a todas las mujeres a informarse y ejercer su derecho a la salud mental, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una derivación a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) del IPEBC. Asimismo, en la Línea de la Vida 075, para orientación y apoyo emocional de forma gratuita, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025