Se acordaron capacitaciones por parte de la SICT y Guardia Nacional, así como una comunicación directa entre dependencias de gobierno y transportistas
MEXICALI.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California y la Guardia Nacional sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación de Transportistas Caminando Juntos Gobierno y Sociedad A.C., con el objetivo de informar sobre los criterios de clasificación de carreteras y las normas de operación vigentes para el transporte de carga en la entidad.
Durante el encuentro, se abordó de manera particular la situación de la carretera Mexicali–Laguna Chapala, vía que conecta con la Carretera Transpeninsular y representa una ruta estratégica para el traslado hacia el sur del estado.
Esta carretera se divide en tres tramos:
● Mexicali–San Felipe, con clasificación A
● San Felipe–Puertecitos, con clasificación D
● Puertecitos–Laguna Chapala, con clasificación C
Funcionarios del Centro SICT Baja California explicaron que solo el tramo San Felipe–Puertecitos tiene restricción para el tránsito de vehículos de carga, debido a que sus condiciones geométricas no garantizan un desplazamiento seguro para este tipo de unidades.
Advirtieron que para permitir su circulación, se requeriría la modernización de 60 kilómetros de esta vía.
Como resultado del diálogo, se acordó establecer un programa de capacitación para transportistas, así como mantener una comunicación directa y permanente entre autoridades y representantes del sector para atender inquietudes y fortalecer la seguridad vial.
La reunión fue encabezada por el director del Centro SICT Baja California, Rigoberto Villegas Montoya; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Comisario Héctor Jiménez Báez; y el presidente de la Asociación de Transportistas Caminando Juntos Gobierno y Sociedad A.C., Alonso Parra.