“Fiesta del Atún” es un magno evento gastronómico recaudatorio que se llevará a cabo el próximo 21 de junio, en el salón de eventos La Candelaria, en Tijuana
TIJUANA.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la “Fiesta del Atún”, un magno evento gastronómico recaudatorio que se llevará a cabo el próximo 21 de junio, en el salón de eventos La Candelaria, en Tijuana.
En conferencia de prensa, Gilberto Gamiño Herrera, tesorero del Cotuco, indicó que de acuerdo al perfil del visitante de la Secretaría de Turismo del estado, el 26.6% de turistas llega a la región para degustar la gastronomía, por lo que el evento será una gran oportunidad para quienes visiten la ciudad.
“En el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana nos es grato apoyar este tipo de eventos que, por un lado, promueven la gastronomía, al contar con excelentes restaurantes, y por otra parte, sabemos que este evento tiene una causa social, de manera que les deseamos todo el éxito”, expresó.
Al respecto, Ángel Hernández Durán, coordinador del Club Rotario Tijuana Independencia, explicó que este evento nació en 2011 y, desde entonces, ha crecido con la aceptación del público local y del sur de California, consolidándose como una de las actividades gastronómicas con causa más esperadas del calendario regional.
“Los fondos recaudados han permitido realizar importantes obras sociales en beneficio de comunidades vulnerables, como la construcción de aulas, comedores, plazas públicas, sistemas de agua purificada, apoyo a orfanatorios y casas para familias de escasos recursos, así como becas escolares y rehabilitación de espacios educativos y de salud”, afirmó.
El coordinador refirió que en esta edición, 12 restaurantes reconocidos de Baja California, junto con instituciones gastronómicas y chefs invitados, prepararán diversas recetas con atún como ingrediente principal.
Los participantes incluyen restaurantes como Los Arcos, Mi Casa Club, Caguatun Ensenada, El Muchacho Alegre, Puerto Urbano, Cabanna, La Diferencia, Hacienda Badú, Ixchel, UNUS Universidad, CONALEP e Instituto de Gastronomía.
Además, dijo, el evento contará con la participación de la vinícola Santo Tomás y música en vivo, en una jornada que promete combinar lo mejor de la cocina regional con un ambiente familiar, solidario y de celebración.
Ángel Hernández informó que el donativo por persona es de 1,000 pesos e incluye acceso a todas las degustaciones ofrecidas en los 12 stands, con un horario de 14:00 a 20:00 horas, mientras que las degustaciones estarán disponibles de 15:00 a 17:00 horas.
Además, destacó que los asistentes también podrán participar en rifas, dinámicas familiares, disfrutar de bebidas, postres y snacks a precios accesibles, todo con el propósito de contribuir a una noble causa que impacta de forma directa a comunidades que más lo necesitan.
“Cada año buscamos superar nuestra meta de asistencia y recaudación, y confiamos en que este 2025 no será la excepción. Nuestro objetivo es reunir a más de 450 personas para seguir cumpliendo con los proyectos comunitarios programados”, finalizó el coordinador. Para mayor información está la página de Facebook: Fiesta del atún 2025.
En la conferencia también estuvieron Jacobo Vega Pimienta, presidente del Club Rotario Tijuana Independencia; Salvador Castellano Sánchez, conductor del evento; Fernando Edmundo Méndez de Artola, secretario adjunto del Club Rotario Tijuana Independencia; Jéssica Marlen Sarabia Tirado, encargada de diseño e imagen; Rogelio Escalante Santos, organizador; y Blanca Estela Cuadras Castro, presidenta electa del Club Rotario Tijuana Independencia.