El Dinero

Indígenas pagan televisión de paga para acceder a TV abierta: CIESAS

En cuatro localidades más del 60% de las familias cuentan con televisión en sus hogares.


Indígenas pagan televisión de paga para acceder a TV abierta: CIESAS Indígenas pagan televisión de paga para acceder a TV abierta: CIESAS

11 de agosto de 2017

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comunidades indígenas deben pagar alrededor de 200 pesos mensuales en servicios de televisión de paga para acceder a los canales de televisión abierta, comentó Carlos Macías, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

El diagnóstico de la relación de las audiencias indígenas con la radio y la televisión realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que contempló seis comunidades indígenas ubicadas en cinco entidades del país; encontró que en cuatro localidades más del 60% de las familias cuentan con televisión en sus hogares.

“El servicio de televisión abierta que debiera ser con una señal aceptable, gratuito, hay una merma del ingreso de las familias, hacen el esfuerzo debido a que los contenidos son parte del consumo cultural”, destacó Macías.

El investigador hizo un llamado a las empresas que ofrecen televisión restringida para que cuenten con paquetes más económicos.

Por otra parte, el análisis encontró que el medio de mayor consumo en las comunidades indígenas es la radio, pues en cuatro comunidades más del 50% cuenta con radio en el hogar, en una comunidad 44% tiene radio y en una más el 20% tiene este medio.

Macías señaló que la radio es importante en la vida productiva y cotidiana por lo que en promedio hay un aparato por hogar.

Los indígenas consumen principalmente contenidos de radio relacionados con el clima, música local y tradicional y presentan un bajo consumo de estaciones comerciales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025