El Juego

Impulsa IMDET Y CECUF la profesionalización deportiva en Tijuana

Fortalecerán la formación técnica, metodológica y científica de entrenadoras y entrenadores, mediante un programa teórico-práctico de alto nivel, enfocado en los principios del entrenamiento deportivo y su aplicación específica al handball


Impartirán Diplomado en Metodología del Entrenamiento Deportivo, el cual se desarrollará en el marco de la Copa Internacional de Handball 2025. Impartirán Diplomado en Metodología del Entrenamiento Deportivo, el cual se desarrollará en el marco de la Copa Internacional de Handball 2025.

29 de mayo de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el respaldo del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), el Centro Educativo de Cultura Física (CECUF) llevará a cabo el Diplomado en Metodología del Entrenamiento Deportivo, el cual se desarrollará en el marco de la Copa Internacional de Handball 2025.
El anuncio fue hecho durante una conferencia de prensa celebrada en el Salón de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva CREA, encabezada por el encargado de despacho del IMDET, Luis Ángel Luna Martínez, y el director de CECUF, Jesús Enrique Castro Medina, así como el subdirector técnico del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, Isaac Guerra Montaño.
Durante su intervención, Luna Martínez destacó la importancia de respaldar este tipo de proyectos, siguiendo el plan de trabajo del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, quien ha reiterado su compromiso con el impulso al deporte como herramienta para el desarrollo comunitario.
Por su parte, Castro Medina presentó los detalles del diplomado, destacando que el objetivo principal es fortalecer la formación técnica, metodológica y científica de entrenadoras y entrenadores, mediante un programa teórico-práctico de alto nivel, enfocado en los principios del entrenamiento deportivo y su aplicación específica al handball.
DETALLES DEL DIPLOMADO
(Presentados por Jesús Enrique Castro Medina, director de CECUF)
OBJETIVO GENERAL
Brindar herramientas actualizadas a profesionales del deporte para mejorar su práctica formativa y metodológica, con énfasis en la disciplina de handball.
FECHAS CLAVE
Duración del diplomado: Junio a septiembre de 2025
Clausura y Foro Final: Octubre de 2025, durante la Copa Internacional de Handball
ESTRUCTURA ACADÉMICA
Fundamentos del Entrenamiento Deportivo
Planificación y Periodización del Entrenamiento
Componentes del Entrenamiento Físico
Evaluación y Monitoreo del Entrenamiento
Enfoque Multidisciplinario en el Entrenamiento Deportivo
Evaluación Final y Presentación de Proyecto Aplicado
El diplomado culminará con un Foro Académico, en el que las y los participantes presentarán su proyecto final.
SEDE Y MODALIDAD
Tijuana, Baja California
Modalidad: Presencial y virtual (según módulo y disponibilidad)
PÚBLICO OBJETIVO
Entrenadoras y entrenadores de handball y otras disciplinas deportivas
Estudiantes y egresados de Educación Física, Ciencias del Deporte y Fisioterapia
Profesionales interesados en la preparación física y el entrenamiento deportivo
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Formulario de registro
Copia de identificación oficial
Carta de exposición de motivos
Currículum vitae actualizado
INFORMES E INSCRIPCIONES
Centro Educativo de Cultura Física (CECUF)
[email protected]
(664) 224 85 57
Blvd. Gustavo Díaz Ordaz 125, Col. Guadalajara, Tijuana, B.C.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Lionel Messi renueva con Inter Miami hasta 2028 y confirma su compromiso con el proyecto a largo plazo del club

El Juego 23 de octubre de 2025

Gran expectativa por ver a Isaac del Toro en el nacional de ciclismo

El Juego 23 de octubre de 2025

Reaperturan alberca de la Unidad Deportiva Reforma

El Juego 22 de octubre de 2025