El Dinero

Reduce sector privado a 0.08% el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2025

El 98 por ciento de los economistas ven que la economía mexicana no está mejor que hace un año, según una encuesta realizada por el Banco de México


Consultores proyectaron que el segundo y tercer trimestre de 2025 habrá una caída de la economía mexicana. Consultores proyectaron que el segundo y tercer trimestre de 2025 habrá una caída de la economía mexicana.

2 de junio de 2025

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Analistas y consultores detrás de bancos comerciales y otras instituciones financieras ven que la economía no está mejor que hace un año, por lo cual proyectan un crecimiento de 0.08 por ciento del producto interno bruto (PIB) en 2025, informó el Banco de México (Banxico).
“Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2025 se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta precedente, (que proyectaba un avance de 0.11 por ciento frente al 0.08 por ciento”, reveló la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2025.
Los consultores proyectaron que el segundo y tercer trimestre de 2025 habrá una caída de la economía mexicana, según el sondeo recabado entre 44 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.
Al cuarto trimestre de 2025, la economía tendrá un giro y recobrará el camino del crecimiento económico, que se sostendrá durante el próximo año, añadió.
Al menos el 98 por ciento de los analistas y consultores ven que la economía mexicana no está mejor que hace un año. Y solo 2 por ciento de los encuestados creen que está mejor el momento económico hoy que en 2024.
El 30 por ciento de los economistas considera que no está seguro de la coyuntura actual para realizar inversiones. Mientras que el 65 por ciento de los encuestados ve un mal momento en la coyuntura actual para realizar inversiones en México.
Casi la mitad de los economistas considera que permanecerá igual el clima de negocios en los próximos 6 meses en México, cuando 37 por ciento de los analistas ve que empeorará el clima de negocios en los próximos 6 meses.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025