Urna

Exige PRI a Peña Nieto y a López Obrador garantizar derechos de menores migrantes

Según la bancada del PRI, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia calcula que en la primera caravana migrante se encontraban al menos dos mil 300 menores solos o acompañados.


El PRI quiere que el nuevo gobierno busque condiciones de estancia digna y salubridad, pero sobre todo, calidez a la niñez. El PRI quiere que el nuevo gobierno busque condiciones de estancia digna y salubridad, pero sobre todo, calidez a la niñez.

19 de noviembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- La diputación del PRI pidió al gobierno del presidente Enrique Peña, que hasta el último día de su mandato proteja y garantice los derechos de los menores migrantes no acompañados en territorio mexicano.
A nombre de su bancada, la priista Laura Barrera Fourtol solicitó también al nuevo gobierno, que participe para establecer condiciones de estancia digna y salubridad, pero sobre todo, calidez a la niñez.
La legisladora subrayó el compromiso priista con la seguridad de los menores migrantes, ya que este grupo vulnerable es el más expuesto a ser víctima de delitos como violación, trata, explotación sexual y laboral, advirtió Barrera Fourtol.
Aseguró que con base a datos del Anuario de Migración y Remesas México 2018, entre 2013 y 2016, los eventos de aseguramiento de niñas, niños y adolescentes extranjeros en nuestro país se incrementó de nueve mil 630, a más de 40 mil.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia calcula que en la primera caravana migrante se encontraban al menos dos mil 300 menores solos o acompañados.
"El Estado mexicano no puede permanecer ajeno a esta situación e independientemente de que exista un cambio de gobierno, México debe continuar con la cooperación regional e internacional para atender, no sólo la migración sino la movilidad humana como fenómenos globales", expuso.
Para los mexicanos, los migrantes, dijo Barrera Fourtol, son agentes de cambio y desarrollo, cuyos derechos humanos deben ser protegidos y garantizados.
Los niños migran para reunirse con sus familias e incluso para salvar su vida, ya que muchos de ellos huyen por necesidades económicas o violencia en sus lugares de origen.
Con la aprobación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se fortalecieron las medidas especiales de protección para migrantes repatriados, y menores no acompañados.
En la presente administración, explicó, se ha cuidado el trato en los espacios de alojamiento de migrantes y desplazados, se respeta el derecho a la unidad familiar y, en el caso de las niñas y los niños no acompañados, se fomenta el principio de separación de la demás población, a fin de garantizar su seguridad.
También se han adoptado acciones inmediatas para garantizar su seguridad, bienestar físico y emocional, así como el acompañamiento legal.
En la restitución de los derechos de menores no acompañados, el trámite consiste en obtener la condición de refugiados o bien, en coordinación con sus países de origen, se han realizado los trámites de repatriación para quienes desean regresar a sus lugares de origen.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ofrece Silvano Abarca terrenos a cambio de votos en Rosarito

Urna 16 de mayo de 2019

Afirma Jaime Bonilla que le gana con 60 puntos a Óscar Vega

Urna 15 de abril de 2019

Candidatos deberán someterse a antidopaje

Urna 12 de abril de 2019