Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos, fueron sancionados por su participación en el tráfico de fentanilo

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU), a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), emitió nuevas acusaciones contra dos hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quienes encabezan la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos, fueron sancionados por su participación en el tráfico de fentanilo.

Debido a que ambos se encuentran prófugos de la justicia (a diferencia de sus medios hermanos Joaquín y Ovidio Guzmán López), el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones por la captura de cada uno de ellos.

Además de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, la OFAC incluyó a tres personas que están relacionadas directa o indirectamente con los negocios de Los Chapitos. Una de ellas es propietaria de una decena de empresas (com spas y clubs de playa) que también fueron sancionadas por las autoridades norteamericanas.

Se trata de Sheila Paola Urías Vázquez, una maquillista establecida en Mazatlán que nació el 14 de marzo de 1994. La mujer de 31 años es identificada como esposa de José Raúl Núñez Ríos, un empresario cercano a Iván Archivaldo que supuestamente amasó su fortuna a partir de 2021.

Según el Departamento de Tesoro, Núñez Ríos se dedicó a comprar propiedades y estableció empresas de desarrollo inmobiliario, construcción y hotelería en Mazatlán, Sinaloa. Esto como un intento para lavar las ganancias que generaba el Cártel de Sinaloa por el tráfico de drogas.

Actualmente, Núñez Ríos estaría financiado la guerra que mantienen Los Chapitos con agrupaciones rivales en Mazatlán. En cuanto a Paola Urías, se informó que sí está involucrada en la red criminal de su esposo.