El Planeta

Greta Thunberg es deportada tras interceptación de barco humanitario rumbo a Gaza

La activista climática fue detenida y posteriormente deportada luego de que la armada israelí interceptara la flotilla Madleen, que pretendía romper el bloqueo sobre Gaza con ayuda humanitaria. La operación ha generado reacciones internacionales y renovado el debate sobre el acceso humanitario a la Franja


Greta Thunberg en una fotografía de archivo durante una protesta climática en Berlín. La activista fue deportada tras intentar llegar a Gaza con una flotilla humanitaria. Greta Thunberg en una fotografía de archivo durante una protesta climática en Berlín. La activista fue deportada tras intentar llegar a Gaza con una flotilla humanitaria.

10 de junio de 2025

POR: Hiptex

La reconocida activista sueca Greta Thunberg fue deportada este lunes luego de que el barco Madleen, en el que viajaba junto a otros defensores de derechos humanos, fuera interceptado por la marina israelí en aguas internacionales mientras intentaba llegar a la Franja de Gaza.
La flotilla humanitaria transportaba alimentos, suministros médicos y materiales básicos destinados a la población civil de Gaza, en el marco de una misión internacional que denunció públicamente las restricciones impuestas por el bloqueo marítimo israelí.
Las autoridades israelíes señalaron que la operación se llevó a cabo “sin incidentes mayores”, aunque se detuvo brevemente a todos los tripulantes para verificar su identidad y motivos. Greta Thunberg, de 22 años, fue trasladada a un centro de detención temporal y posteriormente enviada a Francia, país por el que había transitado antes de abordar la nave.
El gobierno israelí defendió la interceptación como una medida de seguridad, mientras organizaciones humanitarias y diversas figuras públicas criticaron lo que consideran una violación del derecho internacional. “No se puede detener la ayuda humanitaria con armamento. Esto no es defensa, es represión”, declaró un vocero de la ONG organizadora.
Thunberg, quien ha expandido su activismo hacia temas de justicia social y derechos humanos en los últimos años, publicó en redes sociales que “la solidaridad no puede ser bloqueada” y reiteró su compromiso con las causas humanitarias globales.
La interceptación de la flotilla Madleen reaviva la tensión sobre el acceso humanitario a Gaza y pone una vez más a Israel bajo la lupa de la opinión pública internacional, en medio de crecientes llamados a levantar el bloqueo que afecta a más de dos millones de personas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Terremoto de 6.3 deja al menos 20 muertos en Afganistán y cientos de heridos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Entró en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados

El Planeta 2 de noviembre de 2025

Tensiones entre Canadá y EE. UU. por anuncio publicitario reavivan disputa comercial

El Planeta 1 de noviembre de 2025