Como parte de esta experiencia realizaron una visita al Poder Judicial de Nuevo León, donde conocieron de cerca el modelo de justicia oral
TIJUANA.- Integrantes del Colegio de Abogados de Tijuana realizaron una visita de trabajo a la ciudad de Monterrey para actualizarse jurídica y profesionalmente.
Alexander Bazán Gómez Llanos, presidente de la asociación de abogados, expresó que este viaje fue gestionado entre el Poder Judicial de Baja California y el Poder Judicial de Nuevo León y a través del mismo se tuvo la oportunidad de sostener un diálogo con jueces en materia de oralidad y magistrados.
Señaló que la delegación estuvo integrada por 22 integrantes del Colegio de Abogados de Tijuana y que como parte de las actividades realizadas se visitó el Poder Judicial de Nuevo León, donde se conoció de cerca el modelo de justicia oral.
Se recorrió además, agregó, el Palacio de Gobierno de la mano del regidor Daniel Villarreal Zambrano, quien compartió su visión del servicio público y la administración local.
Manifestó que posteriormente fueron recibidos en el reconocido Despacho Santos Elizondo, donde les abrieron las puertas para conocer la estructura y operación de una firma corporativa líder a nivel nacional.
"Este viaje tuvo como propósito principal desarrollarnos profesionalmente, actualizarnos en materia de oralidad y ampliar nuestra visión sobre la práctica jurídica en México", comentó Bazán Gómez Llanos.
Refirió que además se visitó un juzgado de oralidad mercantil, así como la coordinación de gestión judicial que es una unidad formada por funcionarios que controla y dirige cuestiones de impartición de justicia y de elaboración de acuerdos.
Durante el viaje, añadió, se pudo comprobar que en Monterrey hay mucha eficiencia en trámites y procesos jurisdiccionales que funcionan de manera muy productiva y sin distracciones.
Consideró que los juzgados y tribunales de dicha ciudad son un modelo a seguir a nivel nacional y en ello tiene mucho que ver el uso de la tecnología que utilizan para la impartición de justicia.
"Nos sorprendió por ejemplo que se pueden llevar a cabo hasta 100 divorcios colectivos por video llamada en una sola acta de audiencia", mencionó.
Bazán Gómez Llanos, puntualizó que la finalidad del viaje fue la de fortalecer al Colegio de Abogados de Tijuana en cuanto a las prácticas judiciales que se realizan en otros estados, así como recabar ideas para seguir mejorando el sistema judicial de Baja California.