La gobernadora Marina del Pilar anunció que con Corazones y Estrategia Proyecto Tijuana se atienden las causas para construir una paz duradera

TIJUANA.- Con la finalidad de implementar acciones orientadas a reducir los riesgos asociados al consumo de drogas, promover la autonomía de personas en situación de exclusión y fortalecer el tejido social, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, junto con la subsecretaria de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Esthela Damián Peralta, encabezaron el arranque de la Estrategia Proyecto Tijuana.

“Para sembrar paz hay que combatir las causas que generan delitos. Este proyecto además viene a reforzar el programa Corazones, con el cual nos sumamos los siete municipios del estado para combatir la pobreza, la desigualdad y los rezagos sociales porque eso es justamente lo que genera criminalidad”, externó la mandataria estatal.

Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito de la SSPC Federal, Esthela Damián Peralta destacó que a través de las Jornadas de Paz más de 13 mil niñas, niños y adolescentes han retornado a las aulas en Baja California, donde desde noviembre se han recorrido diversas zonas de Tijuana para fortalecer el trabajo comunitario, generar confianza y establecer vínculos directos con las familias.

Destacó que la presencia del gobierno federal en la ciudad responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado la importancia de atender las causas estructurales del delito, como la desigualdad, la marginación y la deserción escolar.

La gobernadora, subrayó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido una disminución significativa en los delitos de alto impacto en Tijuana, gracias al trabajo conjunto y al enfoque comunitario que se ve reforzado con jornadas como esta, mediante la que además se acercan servicios a personas en situación de calle y a quienes se encuentran en contexto de movilidad.

Avila Olmeda mencionó su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad desde el territorio, con acciones que involucren directamente a la comunidad, como la participación activa de la juventud tijuanense en el programa Sembradores de Paz, que es parte de una estrategia integral para transformar los entornos más vulnerables.

Sostuvo que el Gobierno Estatal continuará trabajando cerca de la gente, recorriendo las colonias para escuchar y atender directamente a quienes más lo necesitan, sentido en el que destacó el papel de las juventudes que se integran a brigadas sociales, motivadas por el acceso a nuevas oportunidades y por el deseo de construir un mejor entorno.

“Estamos aquí caminando casa por casa, en el territorio con los jóvenes que se acercaron. Eso es la transformación, ver a los jóvenes sumarse para sembrar paz y sembrar vida, para cambiar la lógica de las calles de la violencia y la criminalidad” subrayó Avila Olmeda.

Reconoció el trabajo de la SSPC para impulsar una estrategia de prevención que motive a la juventud a participar activamente en la construcción de la paz, fomentando la coordinación interinstitucional para lograr resultados en el territorio.

Cabe destacar que a través de estas jornadas también se instalan módulos de desarme, acción que contribuye para que Baja California continúe como uno de los estados con mayor recaudación de armas.

“Nos estamos trayendo las propuestas de nuestra presidenta aquí en Tijuana, las cuales han dado grandes resultados y entre ellas es apoyar a los jóvenes, es darle la oportunidad de salir adelante, de respaldarlos, de cuidarlos, de motivarlos, pero sobre todo de lograr en su conciencia y en lo más profundo de su ser, que en esta vida todo es posible”, añadió el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz.