“Este convenio interinstitucional representa un paso importante en la transformación social que estamos impulsando en BC, poniendo siempre como prioridad la educación de nuestras pequeñas heroínas y héroes que libran grandes batallas”, expresó

MEXICALI.- Para que ninguna niña, niño o adolescente se quede sin estudiar, el Gobierno del Estado y el IMSS retoman el programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, que permite a pacientes continuar con su educación mientras reciben atención médica, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Este convenio interinstitucional representa un paso importante en la transformación social que estamos impulsando en Baja California, poniendo siempre como prioridad la educación de nuestras pequeñas heroínas y héroes que libran grandes batallas y merecen todo nuestro respaldo,” señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Recordó que el programa ofrece Educación Básica, desde Preescolar hasta Secundaria, a las niñas y niños hospitalizados o que acuden con frecuencia a consulta externa. Después de la pausa derivada de la pandemia se hicieron esfuerzos para retomar el proyecto y facilitar el regreso a clases de las infancias una vez que mejoren su salud, indicó la mandataria.

Además de apoyar en lo académico, esta atención educativa ayuda en el proceso emocional de los pacientes, al brindarles una rutina y un espacio de aprendizaje que promueve su recuperación física y mental, dijo.

La enseñanza se adapta a cada situación: hay aulas hospitalarias para quienes pueden moverse dentro del hospital, y atención en cama para quienes requieren reposo o están en aislamiento, según marca el convenio.

“Este programa ha demostrado ser una herramienta invaluable para mitigar el rezago educativo y propiciar su pronta reincorporación a sus actividades escolares y a su vida cotidiana, aun en circunstancias tan complejas como una hospitalización”, destacó la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez.

En una primera etapa, el programa funcionará en tres hospitales del IMSS en Baja California: el Hospital Regional No. 1 y el Hospital No. 20, en Tijuana; y el Hospital Gineco-Pediatría No. 31, en Mexicali.

El IMSS se encargará de acondicionar los espacios, dotarlos de mobiliario, facilitar conexión a internet y registrar a los pacientes que recibirán atención educativa, siempre que las condiciones médicas lo permitan.

La Secretaría de Educación, por su parte, aportará libros, materiales y docentes capacitados para atender a las niñas, niños y adolescentes, en coordinación con las normas educativas oficiales y respetando los protocolos de salud.

El convenio estará vigente hasta el 31 de agosto de 2027 y garantiza la protección de los datos personales de los menores, así Baja California fortalece su compromiso con el derecho a la educación en cualquier circunstancia.