Realiza CCPBC evento de actualización en el que participaron autoridades federales y especialistas para orientar a más de 100 empresarios y contadores de la región Noroeste
TIJUANA.- Con el fin de evitar sanciones severas y proteger la continuidad operativa de las empresas en la región, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) realizó el evento “Novedades REPSE e inspecciones”.
En dicho evento se alertó a empresarios y profesionales sobre la urgencia de revisar su situación en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE) y adaptarse a los nuevos lineamientos exigidos por la autoridad laboral.
El encuentro, realizado en las instalaciones del CCPBC y transmitido simultáneamente a Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, reunió a más de 100 asistentes de distintos sectores, principalmente construcción, limpieza, seguridad privada y servicios de comedor.
Contó con la participación de representantes centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),Fernando Jordán, Héctor Pedro, Martha Fernanda Ibarra y Didier García, quienes explicaron los cambios recientes en los criterios de registro y fiscalización.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, Sergio Vázquez, subrayó la relevancia de esta actualización para evitar multas y conflictos legales que podrían comprometer la estabilidad de las empresas.
“Consideramos muy importante que vinieran estos funcionarios para explicarnos cuáles son los cambios, cuáles son los criterios y cuál ha sido el comportamiento en los últimos años de estas modalidades”, expresó.
Durante su intervención, el Dr. Sergio Vázquez explicó que la principal duda entre las empresas sigue siendo si tienen la obligación de registrarse en el REPSE, ya que el desconocimiento puede derivar en sanciones considerables.
Muchos empresarios han optado por exigir el registro a todos sus proveedores de servicios, mientras que otras empresas, por omisión, no se han inscrito cuando deberían hacerlo.
El presidente del CCPBC llamó a las empresas de servicios especializados a consultar con sus asesores y verificar su situación, así como a cumplir puntualmente con las obligaciones informativas establecidas por la autoridad.
Por último, aseguró que con este tipo de eventos de actualización el Colegio de Contadores Públicos de Baja California reafirma su compromiso de velar por la legalidad, fortalecer la transparencia y promover la profesionalización de las empresas en toda la región Noroeste.